Inicio Noticias Radio Puyo celebra su 38 aniversario de fundación

Radio Puyo celebra su 38 aniversario de fundación

por Andres Ortega

La radio misionera y eclesial ha servido como vehículo para trazar caminos de solidaridad y unidad a través de la comunicación. Ha sido un medio de evangelización para las comunidades, ese fue el objetivo de su puesta en marcha, señaló el prelado.

Un 12 de mayo de 1984, la inauguraba Mons. Tomas Romero Gros, segundo obispo de esta Iglesia misionera del Vicariato de Puyo, y bendijo los equipos e instalaciones de Radio Puyo.

“Un sueño hecho realidad que le llevó a Mons. Tomás, 6 años de andadura, escribe Mons. Cob, desde agosto de 1978, en que visitó la Iglesia un hombre venido de España, P. Julián del Olmo, sacerdote, escritor, periodista y poeta quien se comprometió ayudar a esa Iglesia Misionera de Puyo”.

Mons. Cob, contando la historia de la creación de la radio, dijo que el costo de poner en funcionamiento esa radio era una gran suma de dinero, millones en que varias instituciones de la Iglesia colaboraron, para hacerlo realidad: Manos unidas de España, Múnich y Adveniat de Alemania y otras personas particulares.

“Pareciera un milagro que en medio de la selva se escuchara la voz del misionero donde no llegaban los caminos, llegaba la palabra sonora de Dios, palabra viva y eficaz para dar paz y esperanza a los más lejanos y alejados a los más pobres de nuestra Iglesia, se cumplían las palabras de Jesús: “he venido a llevar la buena nueva a los pobres”.  Instalar en aquellos años una estación radial era uno de los grandes desafíos del mundo de la comunicación, dijo, por último, los equipos técnicos, la antena, toda una instalación que llevaba un trabajo impresionante. Quizá sería una de las primeras radios en toda la Amazonia ecuatoriana.

Pero también decía Mons. Tomás en el discurso de inauguración: “Una emisora no es solo estudios y trasmisores, lo más importante, es  el equipo humano que va a utilizarlo  y a mantenerlo, ciertamente que las máquinas solas sin la mano humana no funcionan, y agradecía a Radio Nederland y a Ciespal que ayudaron a preparar al personal y la asistencia técnica, con el nombramiento del primer director de la radio Puyo el P. Luis Fernández y otras personas  enviadas a estudiar  por parte de la Misión.

“Radio Puyo soy yo y eres tú, cada uno de los que queremos llevar la buena noticia a nuestro pueblo, de los que queremos escuchar y que nos escuchen, porque la palabra de Dios no está encadenada y la verdad nos hace libres. Jesús nos decía que había venido para que todos tengan vida y vida en plenitud, esa vida es también la que queremos llevar a través de nuestras ondas radiales, ondas del más allá y del más acá que conjugadas en el timbre de voz del locutor lleguen a la eternidad divina donde no hay dolor, ni llanto sino paz y felicidad sin fin”, dijo Mons. Cob.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.