Inicio NoticiasNapo 60 lideresas de la Amazonia participaron en el Congreso “retos y desafíos de las mujeres indígenas”

60 lideresas de la Amazonia participaron en el Congreso “retos y desafíos de las mujeres indígenas”

por Andres Ortega

A propósito del 5 de septiembre Día Internacional de las Mujeres Indígenas, se desarrolló en Tena el Congreso “Retos y Desafíos de las Mujeres Indígenas – Cumplimiento de la Agenda 2030”. Evento como parte de la Campaña “Por una vida libre de violencia y una sociedad de iguales” impulsado desde el Observatorio Ciudadano a la Aplicación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Fundación Maquita, la Secretaría de Derechos Humanos y la Vicealcaldía de Tena.

Contó con valiosas ponentes desde el Colectivo Mujeres Amazónicas Defensoras de la Selva con Patricia Gualinga, quién enfatizó las luchas por la conservación de la madre naturaleza, la falta de respeto ante el extractivismo en tierras ancestrales. Las demandas al Estado ecuatoriano y sus luchas en la vía judicial, las amenazas a las que se han visto enfrentadas y a las formas de apoyo interno y externo para salir adelante.

Talía Cabrera, Viceprefecta de Morona Santiago, puso especial énfasis en la mirada humana y sorora desde el lado del poder, su posición de segunda autoridad le ha permitido ayudar a su provincia con perspectiva de género, dando la oportunidad a quienes son invisibilidades sea por ser mujer, por ser indígena, por ser lideresa, por ser jóvenes o por ser una virtual candidata. Hay muchas formas de ignorar las atribuciones y muchísimas formas más de hacer algo más por las congéneres, dijo. Hoy estaba brindando todo su apoyo a Jamilex Quezada, la niña de escasos recursos económicos que fue seleccionada para viajar a la NASA a Estados Unidos, dentro de un grupo de 10 niñas.

Ofelia Salazar, representante de la Asociación de Mujeres Parteras del Alto Napo – AMUPAKIN, hablo sobre Desafíos de las mujeres frente a la salud colectiva, una ponencia desde la mirada de sanación, medicina natural y el dar alumbramientos desde el conocimiento ancestral, a través del parto natural y que se han ido transmitiendo de generación en generación, desde la comunidad se quiere que el reconocimiento a sus labores sean efectivos desde el Ministerio de Salud Pública ya que la violencia contra la mujer trasciende todos los sectores de la sociedad independientemente de su clase, grupo étnico, nivel de ingresos, cultura, nivel educacional, edad o religión y afecta negativamente sus propias bases.

Hilda Cerda de Asociación de Productoras Kichwas de Ahuano, expuso su visión sobre “Las mujeres de Ahuano y su plan de prevención”, su análisis la basó en sus procesos de evolución como organización y las acciones para fomentar la prevención de violencias, mismas que se han naturalizado y ahora se trata de desnaturalizar esa posición de evitar la denuncia, sino más bien expresar y comunicar para evitar continuar con alguna de las violencias tipificadas en la Ley. Dijo: “Hay mujeres que no reconocen que están viviendo violencia en sus hogares, por eso no reaccionan para pedir ayuda”.

Fátima Cruz de Fundación Maquita pidió a todas las asistentes realizar el ritual de enviar buena vibra a Jamilx Quezada, para que su viaje y su estadía en la NASA sea estupendamente bueno.

Vicenta Rodríguez, docente de la Universidad La Mancha – España, señaló que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades.

Nadia Zurita, de la Universidad Regional IKIAM, destacó la importancia de la autoestima, los reconocimientos de cada ser como tal, porque la violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, más aún si están en pueblos y nacionalidades indígenas.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.