Aproximadamente unas 50 personas participaron de la minga convocado por el párroco de la iglesia de Cotundo, los fieles católicos de las comunidades San Francisco, 20 se mayo y San Pedro de chimbi yaku, acudieron al llamado del sacerdote con la finalidad de apoyar en el nuevo proyecto de la construcción del viacrucis que se implementará en un pequeño malecón junto al río que cruza por el sector.
“El único objetivo es que haya una descongestión y cada familia pueda venir a cualquier hora en la mañana, tarde o noche a meditar el santo viacrucis y también a visitar la imagen de la virgen del Quinche que permanece en la iglesia de Cotundo” expresó José Yanagómez párroco del sector.
Según el religioso el proyecto se ejecutará en trecientos metros de largo por 3 metros de ancho, en este sector se construirán doce casetas para las doce estaciones del viacrucis, “En cada estación va colocada una chocita que ubicaremos para este recorrido y las familias que vengan a nuestro santuario visiten la imagen de la virgen y luego pueda dirigirse por este sendero y lógicamente ir rezando y meditando, presentar sus intenciones a nuestra madre celestial” mencionó Yanagómez.
Los devotos de la Virgen del Quinche mencionaron, que el soporte es sin fines de lucro, solo por la devoción al santuario y por apoyo al sacerdote que con algunas iniciativas ha logrado crecer la devoción a los integrantes de la parroquia religiosa, “Estamos apoyando a la iglesia para que se vea bien, como aquí todos somos devotos de la virgen participamos de estas iniciativas para que se vea más bonito el lugar” indicó Carmen Tanguila
El viacrucis o camino de la cruz es una de las devociones o prácticas de oración más realizadas por los fieles católicos, por lo regular se realiza el viernes santo y se refiere a los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección, este proyecto tiene la finalidad de que la ciudadanía pueda visitar durante todo el año y de alguna manera evitar aglomeraciones.