Inicio Noticias Cinco comunidades del cantón Santa Clara recibieron alevines

Cinco comunidades del cantón Santa Clara recibieron alevines

por Andres Ortega

El apoyo al sector productivo de la provincia por parte del Gobierno Provincial es permanente; en el cantón Santa Clara, se entregó 33.770 alevines de tilapia a 34 piscicultores de las comunidades: San Rafael, 4 de Agosto, Rey de Oriente, San Juan y Ceslao Marín. Esta entrega tiene como objetivo principal, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar los ingresos, mediante la comercialización del excedente en los mercados locales y nacionales.

En este mismo ámbito, siete comunidades de Santa Clara recibieron plántulas de balsa. Un proyecto productivo, que lleva adelante la Prefectura de Pastaza  en convenio con la empresa privada ROGUEZFOR S.A y TERRATECNICA S.A, da su primer paso; se entregó a 20 productores de siete comunidades del cantón Santa Clara, 22.032 plántulas de balsa con fines comerciales, mismas que serán sembradas en un área de 27 hectáreas.

Se espera que, en un plazo no mayor de cinco años, este proyecto, que tendrá el acompañamiento técnico de la institución, se convierta en una fuente de ingresos económicos para los productores que decidieron ser parte de esta propuesta.

Por otro lado, en esta semana, el prefecto Jaime Guevara, sostuvo una reunión de trabajo en la comunidad El Talín-parroquia Veracruz, los pobladores del sector solicitaron al Prefecto, se realice el mantenimiento de la vía a la comunidad que se encuentra afectada por las continuas lluvias; de igual manera, aspiran a que se complete el anillo vial El Talín-22 de Noviembre, obra que servirá a sectores productivos de la zona.

Los pedidos formulados por los habitantes del sector, serán atendidos, según la planificación institucional del presente año, en coordinación con el GAD Parroquial de Veracruz, dijo el Prefecto. Además, invitó a los pobladores del sector, a que se involucren en los proyectos productivos que maneja la institución, a través de los cuales se busca garantizar la seguridad alimentaria y la generación de ingresos económicos para las familias.

Así también, el Prefecto participó de una reunión de trabajo en la comunidad de Chawamanku. En esta reunión, Hector Villamil, presidente de la comunidad, realizó la presentación del proyecto turístico de alojamiento que, junto a los técnicos encargados de la elaboración, explicaron los alcances, costos de ejecución y operación del proyecto.

El Prefecto, en su intervención, los animó a continuar con este sueño, y aseguró que la institución está presta a apoyar esta iniciativa, pero siempre en coordinación con los otros niveles de gobierno: el parroquial y cantonal.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.