450 participantes entre niños, jóvenes, adultos y patinadores, participaron el pasado sábado 24 de julio de 2021, de la Ciclo Ruta, que la Prefectura de Pastaza retomó con la finalidad de dinamizar la economía de la provincia.
El punto de partida fue en el parque de la parroquia Tarqui con destino a la comunidad Puerto Santa Ana, perteneciente a la parroquia Madre Tierra; lugar donde los participantes disfrutaron de la feria gastronómica, artesanal, y recorrido por la tarabita sobre el río Pastaza que une con la provincia de Morona Santiago.
Jaime Guevara, Prefecto de Pastaza, resaltó el trabajo del personal de la institución que se encargó de realizar la de reparación y adecuación integral de la tarabita; se refirió a los trabajos de bacheo que se realizará por administración directa y al proyecto de construcción del puente sobre el río Puyo, en la comunidad de Puyupungo.
Además, felicitó a los participantes de la ciclo ruta por formar parte de esta iniciativa institucional, que estuvo resguardada por la Policía Nacional, quienes colaboraron para que esta actividad resulte una verdadera fiesta de unidad y regocijo.
Para el efecto, se instalaron dos centros de hidratación, uno a la altura del puente colgante en la comunidad San José y el otro, pasando la comunidad de Amazonas, donde los deportistas tenían la oportunidad de descansar un rato e hidratarse, para continuar el viaje hacia su destino final.
A la llegada un grupo de danzantes de la comunidad, nos recibía al son de los tambores, con la reina y mujeres, que daban la bienvenida, también la banda de la Brigada de Selva No 17-Pastaza ponía la nota de alegría para amenizar el ambiente con alegres canciones del pentagrama nacional, la comunidad Puerto Santa Ana, se hallaba cumpliendo también un aniversario más de creación.
También el personal del Gobierno Provincial, hacía la entrega de jugos de caña, trozos de caña y frutas para que los pedalistas pudieran recobrar las energías perdidas durante el viaje. A la vez que los emprendedores de la comunidad, ofrecían también comida y platos típicos para quienes quisieran degustar la deliciosa gastronomía.
Por ese día, también los visitantes, tuvieron la oportunidad de estrenar la nueva tarabita cruzando el río Pastaza, toralmente gratis, como un aporte del Gobierno Provincial que cumplía con la entrega.