Inicio Noticias El alcalde es abierto al diálogo en la teoría, pero no en la práctica

El alcalde es abierto al diálogo en la teoría, pero no en la práctica

por Andres Ortega

En la marcha de los trabajadores, por el 1 de mayo, nos encontramos con Gabriela Veloz, quién es la flamante Secretaria General del Sindicato de Trabajadores “Fuerza Proletaria” del Municipio del Cantón Pastaza. Es la primera vez que se cambia de secretaria general luego de muchos años, desde la creación de este que es el segundo sindicato del Municipio y también es la primera mujer en desempeñar este papel tal importante.

Le preguntamos ¿cómo marchan las cosas casa a dentro en el Municipio de Pastaza? nos respondió que no de la mejor manera, puesto que al momento se encuentran bregando con la situación de un compañero trabajador, sobre una demanda que se ha hecho en virtud que no se ha concluido con el pago.

Por otro lado, están en conversaciones con el otro sindicato, en el echo que hay situaciones de vulneración de derechos a los trabajadores, por lo que se encuentran con esa lucha y gracias a Dios cuentan con el apoyo del otro directorio, sobre todo en lo que tiene que ver a la firma de una acta transaccional o contrato colectivo, sobre lo cual están avanzando.

También acotó, que si bien es cierto, ha tenido algunas conversaciones con el alcalde Oswaldo Zúñiga, quien aparentemente se ha mostrado muy abierto al diálogo, pero que ve que solo es en la teoría, puesto que, en la práctica, no se observa ningún resultado de los compromisos adquiridos, son solo palabras que vienen y van, pero en el fondo no hay ese deseo de pretender velar por el bienestar de los trabajadores.

Esta es una situación que le disgusta, puesto que la autoridad debería tener un mayor compromiso para con los trabajadores, ya que son el lama de una administración, quienes verdaderamente empujan el tren del desarrollo tanto de la ciudad de Puyo, como del cantón Pastaza.

Por otro lado, ahora que está al frente del Sindicato de Trabajadores “Fuerza Proletaria” se siente muy deseosa de poder articular acciones con los otros sindicatos, para poder hacer causa común en alagunas acciones que son de su interés, entre ellas, lo que tiene que ver con la recuperación de la sede de los trabajadores de la provincia y también en el tema de la salud, ya que se nota que como afiliados al IESS prácticamente no están siendo atendidos como se merecen ya que los centros no cuentan con insumos ni medicamentos.

También está en desacuerdo con el Gobierno Nacional, en el tema de las jubilaciones que se prende elevar el tiempo de 65 a 75 años, lo que significa que un afiliado no podrá disfrutar de su jubilación, sino que muchos tendrán que salir en caja de sus trabajos.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.