Inicio NoticiasNapo En Napo se decomisó maquinaria utilizada en la minería ilegal

En Napo se decomisó maquinaria utilizada en la minería ilegal

por Andres Ortega

Ishcayaku es una comunidad del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en donde se iniciaron las actividades extractivas de material aurífero el año pasado, según denuncias de los comuneros del sector. “Comunidades de Napo y Pastaza rechazan actividad minera en sus territorios” fue uno de los primeros enunciados de las organizaciones activas en este frente ciudadano contra la minería ilegal.

Las comunidades Kichwas de Ishkayaku y Tzawata-Ila-Chukapi, desde el 2022, mostraron su rechazo a las intenciones del proyecto minero de la empresa Terra Earth Resources en sus territorios, ante estas circunstancias en als que aparetnetemente se vehian vulnerables y después de varias comparecencias con la CONFENIAE y el Pueblo Kichwa de Santa Clara dejaron por escrito que no permitirían el ingreso de maquinaria.

Oscar Tapuy, Presidente de Ishkayaku manifestó que en una asamblea comunitaria por decisión mayoritaria, que él y los socios resolvieron una decisión unánime de la NO explotación minera en tierras y ríos, manifestaron su firme posición ante cualquier intento de incursión en su territorio, “estaremos dispuestos a apoyar y solidarizarnos con nuestros hermanos si la minería ingresa en sus territorios”, manifestó Adelmo Aguinda, Presidente de Tzawata-Ila-Chukapi, comunidad del cantón Arosemena Tola que ha mantenido un profeso histórico de lucha y resistencia frente a empresas mineras desde el año 2008.

Pese a este precedente las comunidades en su legítima lucha ahora después de meses se han visto amenazados por una sombra minera que han afectado las cuencas hídricas y los ríos que antes eran limpios, sus fuentes de vida ahora están manchadas, dicen, porque los ríos de apoco se han ido mostrando de diferente color. Decomiso de maquinaria y equipos en Ishkayaku

“Es imparable la forma en como ingresan, dañan y se roban nuestro patrimonio” es una misiva de Napo Ama la Vida, ya que se conoció este 31 de enero de 2022 que, mediante información proporcionada por el equipo de Inteligencia Militar, efectivos de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, ejecutaron una operación contra la minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado en la comunidad Ishcayaku del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, donde se obtuvieron los estos resultados: 03 frentes mineros ilegales, 03 excavadoras, 03 clasificadoras tipo z, 02 motobombas de succión, 01 bomba de agua, 05 canastillas de combustible de 250 gls, 04 tanques de 55 gls y 50 metros de manguera.

Así mismo, las Unidades especializadas de Policía Nacional del Ecuador en coordinación con ARC Energía Ec ejecutaron operativos en Napo, que dejaron como resultados la inhabilitación de 6 retroexcavadoras, 5 bombas de succión y 3 clasificadoras.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.