Por años el comedor municipal ha sido conocido como el comedor de los almuerzos de los pobres, ya que está dirigido para personas de bajos recursos económicos y también para sectores vulnerables a quienes se les atiende sin costo alguno.
Al momento el número de almuerzos que se entrega es de un cupo de entre cien a ciento diez personas, pro Katiuska García nos informa que, gracias a la benevolencia del alcalde Germán Flores Meza, para este año 2024 se piensa duplicar el cupo hasta las 200 personas por día.
Para ello, la primera acción que se ha hecho es incrementar el presupuesto de tal forma que ahora se cuenta con un total de USD 40 mil dólares anuales, para poder responder a todas las necesidades, ya que se ha visto que son muchas las personas que se están quedando afuera.
Otra cosa muy importante es que se está trabajando en la posibilidad de poder reubicar el servicio a otras instalaciones, ya que donde ahora funciona no presta las mejores garantías, simplemente ha sido adaptado y no presta todas las garantías que se requiere para un mejor servicio.
En ese sentido, desde la municipalidad, se está trabajando en buscar las mejores opciones, revisando los comodatos que el Municipio tiene con otras instituciones y viendo la opción más viable, tiene que ser un espacio amplió y acogedor que pueda dar cabida a todos los usuarios. Se está a la espera entonces que el Alcalde tome la mejor decisión, para con ello poder dignificar a las personas ya que es de la idea que no por el hecho que son sectores vulnerables no puedan ser atendidos en las mejores condiciones.
El costo del almuerzo es de apenas 1 dólar y 1.50 si es para llevar por persona y los sectores vulnerables, como niños, madres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, no pagan absolutamente nada. Para la exoneración del pago, se tiene que contar con una tarjeta que se entrega en la Unidad de Servicio Social del Municipio de Pastaza, previo a una coordinación con trabajo social.
Al momento la falta de cupos ha hecho que el municipio tenga que derivar a varios ciudadanos hasta el comedor María Antonia que está ubicado en el sector del barrio La Merced, a fin de que puedan ser atendidos, hasta que ampliar el cupo como es la voluntad del Alcalde.