Inicio NoticiasNapo Cuentas ficticias de redes sociales buscan salpicar la imagen de autoridades y sus equipos de trabajo

Cuentas ficticias de redes sociales buscan salpicar la imagen de autoridades y sus equipos de trabajo

por Andres Ortega

En Napo las autoridades, citándolos de manera general, ahora se cuidan de las fotografías en territorio o de quienes los acompaña a sus actividades laborales fuera de oficina, esta singular situación se debe a que en las primeras posteadas de los famosos trolls cibernéticos o informáticos, ellos son los protagonistas de escandalosas publicaciones.

Facebook es una de las redes sociales más apetecidas para los mirones y curiosos, quienes piensan que se enteran de primicias, chismes candentes o exclusivas provinciales.

Se cuelga en la red, de todo, temas personales de las víctimas de los trolls, que, aunque sean mentiras y lejos de ser asuntos cercanos a la realidad, estas publicaciones que casi se suben a diario, son lanzadas con ventilador, con el afán de salpicar a quien se cruce por las redes, asuntos que han logrado desprestigiar de muchas formas a empleados públicos, figuras de relevante influencia en la comunidad, así como también de autoridades muy populares.

Nuestro medio de comunicación habló con una de las víctimas que últimamente ha sido calumniado, para él sin duda, todos estos ataques se deben a inseguridades de sus detractores, supone saber de quién se trata, pero se mantiene al margen, “prefiero no denunciar porque es un tema que te desgasta, incluye que debas tener tiempo para investigar con profesionales en estos campos de la informática y debes invertir dinero para pagar externamente a estos técnicos, entonces es complicado, yo prefiero cerrar más el círculo de mis amistades y de mi equipo de trabajo, para denunciar no tengo tiempo”, indicó, sonriendo ya que según acotó, los delitos informáticos para la Fiscalía, son sancionables para calumniadores o difamadores, pero con una amplia investigación al tratarse de trolls.

 Los trolls buscan la manera de dañar la imagen de figuras públicas, aún más si les pagan fuertes sumas de dinero en el mercado negro; para “Tachi” (identidad protegida) desde otra arista, mencionó que un experto en estas cuestiones, lo obligaban a ser troll en su trabajo, él debía defender a su jefe; “si llegan a tener un alcance con sus chismes, estos medios digitales ficticios, nosotros debíamos comentar y desmentir”, todo funciona así indicó, algunos somos justicieros, otros se dedican de desnudar a supuestas autoridades corruptas o empleados públicos vagos.

En Napo existe el registro de una sola persona que fue convocada a rendir declaraciones a la Fiscalía, aparentemente fue denunciada por una autoridad, la dama en cuestión, era acusada de administrar una de las páginas de Facebook más concurridas por cibernautas que buscan chismes a diario, poco a poco y tras varias investigaciones, el caso quedó a medias antes de la pandemia, de ahí no se ha sabido de otro similar, cosa que ha dado más cabida para que en la provincia amazónica, exista más de 15 cuentas de trolls, que hacen de un mal comentario o información no fidedigna, la zozobra de quienes son vapuleados en un sinnúmero de publicaciones. 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.