Al parecer en la comunidad Chapintza, territorio Shuar de la parroquia Simón Bolívar, tenían todo listo para recibir al presidente de la república Daniel Noboa y la entrega del Subcentro de Salud de la comunidad, pero al ver que no llegó, se armó todo un alboroto.
La confusión de la gente llegó a tal punto que algunos acusaron al presidente de la nacionalidad Severino Sharupi, de ser el causante de impedir que el presidente Noboa los pueda visitar, según un rumor que había llegado hasta los oídos del presidente de la comunidad. Cosa que Sharupi tuvo que salir a los medios de comunicación para hacer una aclaratoria que no es así ya que nada tiene que ver sobre este asunto.
En virtud de lo cual, Charupi señala que ha solicitado tanto al señor Gobernador de Pastaza Rolando Ramos, como a la directora Distrital de Salud de Pastaza Verónica Maila, para que se le haga llegar, tanto la planificación de la llegada del Presidente a Pastaza y la posibilidad de visitar a la comunidad de Chapintza. El Gobernador de su parte, respondió que tampoco tenía conocimiento de la llegada del Presidente de la República, sino hasta dos días antes de su visita, en donde le tocó coordinar todo para poder recibirlo. Lo mismo respondió la directora Distrital de Salud, que ese mismo día fue informada sobre la visita del Presidente de la República y que visitaría a la comunidad de Canelos.
Entonces, no se sabe de dónde salió la versión que el Presidente Noboa estaría visitando también la comunidad de Chapintza; luego asoman con el criterio que el Presidente de la República no pudo llegar a la comunidad porque el Presidente de la FENASH lo ha impedido. Si bien es cierto hubo una asamblea del Consejo de Gobierno de la CONFENIAE, en donde se tocó el tema de la visita del Presidente a Pastaza para la entrega de los Planes de Vida, en donde se tomó la resolución de no asistir al evento, pero en ningún momento se habló sobre el tema de Chapintza. Por lo que, claramente atribuye que hay una desinformación o una mala fe en dar un mensaje totalmente tergiversado o de intentar sabotear las reuniones de la CONFENIAE, cosa que es incurrir en un delito y si hay espías, estos deben informar bien y no confundir a las comunidades para hacer dividir a las dirigencias.
Como presidente de la FENASH, no ha tenido ninguna reunión con ninguna autoridad sobre la visita del Presidente, que no siquiera tenía conocimiento previo, peor aún, de tomar acciones de tratar de boicotear su llegada a la comunidad antes mencionada. Según declaraciones del Gobernador, Noboa no pudo visitar territorio Shuar, por el tema de la distancia y por agenda del Primer Mandatario que tenía que regresar lo más pronto posible a la ciudad de Quito.