Inicio Noticias Micaela Ledesma: Una mirada al comportamiento humano desde el psicoanálisis

Micaela Ledesma: Una mirada al comportamiento humano desde el psicoanálisis

por Andres Ortega

El psicoanálisis es un enfoque de la psicología, que en la práctica clínica funciona, nos dice nuestra invitada al set de entrevistas de El Observador, Micaela Ledesma, quien explica además detalles fascinantes de su aplicación.

El psicoanálisis nace con Sigmund Freud, quien descubrió que hay algo más que está debajo de la persona consciente, como si fuera otro yo dentro del mismo individuo, cuando aplicaba tratamientos bajo hipnosis. Freud desarrolló un extenso compilado teórico al respecto.

De esta manera, los siete primeros años de vida de una persona son fundamentales ya que marcarán las bases del comportamiento futuro de cada individuo e incluso muchos rasgos de la personalidad, sin que la propia persona se dé cuenta.

En su práctica clínica, aplica lo que hacía Carl Jung, es decir, en lugar de sentarse a brindar terapia, lo hace caminando en la naturaleza ya que hay una mejor conexión que se forman en la mente, por lo que es un buen método de aprendizaje. Los pacientes en la naturaleza tienen mayor facilidad de contar las cosas que les ha pasado, que hacerlo en el consultorio.

Hay mucho de lo que existe en el cerebro que no es percibido del mismo modo para todos, sino, que depende del ojo del observador. Cada relato es una experiencia única, porque es el resultado de una construcción mental, explica.

Para quienes deseen conocer más de estos temas recomienda leer los libros: Como piensan los bosques de Eduardo Khon y Sociedad Líquida de Zygmunt Bauman

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.