El polémico caso del Alcalde de Pujilí ha causado controversia social no solo en la incertidumbre de ciudadanía, si no en los grupos y Organizaciones LGBT+, indicando inclusive sospechosa la actitud de José Arroyo detenido en una cárcel para mujeres, se haya cambiado de género cuando comenzaron las investigaciones en su contra; Hay que identificar que el género es una construcción social que abarca las expectativas culturales, roles, comportamientos y características que se asocian a ser hombre o mujer en una sociedad determinada. Aunque algunas de estas características pueden tener bases biológicas, la mayoría son aprendidas y adquiridas a través de la socialización y el entorno cultural. Por otra parte, tenemos el sexo que es una condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y las plantas, siendo ya características intrínsecas propias de cada especie que se reflejan en la huella biológica y no en la huella mnémica de los sujetos;
Ahora bien, la definición jurídica de auto identificación de género se considera a la experiencia interna e individual del género de cada persona, básicamente se diría que es como se siente, mas no como se ve o le aprecia el resto de la gente, es decir el facto aplica más al contexto social que biológico, o en ciertos casos hasta psicosocial en búsqueda de aceptación o generar protesta.
El asombro de la gente es primero por la auto identificación de mujer, cuando biológicamente luce y aparenta ser hombre, más la crítica iba a que se habría cambiado el sexo en su documento de identidad, mas no el nombre y que esto generaría una contraposición tanto en su auto identificación así como en el desenvolvimiento de las investigaciones, pero aquí llama la atención que, como se dijo en líneas anteriores el cambio su sexo, y este es una construcción social y cultural, que dentro del marco legal es permitido, porque el documento de identificación llamado cedula de identidad ecuatoriana, que por cierto es el único documento que valida su identificación y ciudadanía, no posee ítems de género o de auto identificación.
El asombro de la gente es innecesario, porque lo mismo pasa en la auto identificación de raza, o nos estamos olvidando todos aquellos que se benefician en aspectos labórales, social, judiciales e inclusive penales, solo con decir que se auto identifican como indios o como nativos, entonces al igual que el aprovechamiento de la auto identificación de raza, ahora el nuevo método es la auto identificación de sexo, para obtener beneficios dentro de la investigación fiscal.
No olvidemos que esta práctica ya es común en nuestro país, hoy en día resulta tener ventaja auto identificarse con cualquier nomenclatura LGBT+, porque es un punto más, y si a esto le añadimos una auto identificación racial, otro punto más; Es decir se dejó de valorar aspectos propios del sujeto como su capacidad intelectual, su nivel de estudios, su experiencia para aportar con puntos por simples criterios de auto identificación, porque ni siquiera pueden ser validados ya que son auto, es decir yo me considero así y punto.
La motivación del Juez Anticorrupción en el caso es acertada, porque recordemos que los jueces simplemente aplican la norma, y es por ello que se resolvió aplicar la medida restrictiva de la libertad a la Casa de Confianza de Chillogallo, en el sur de Quito, pero y que pasa con las mujeres (quienes tienen sexo, género y auto identificación femenina), con un sujeto con pene en su entorno de protección.