Viendo choques y polarización de grupos o personas, en chats y en general en las redes sociales es necesario reflexionar profundamente la realidad.
Hoy en día es una costumbre cotidiana revisar a cada segundo lo que dicen las redes sociales y mensajería en línea como WhatsApp, la más utilizada en el mundo.
Leyendo y analizando mensajes escritos y hablados, algunos muy objetivos, otros desmesurados en expresiones que demuestran resentimiento personalizado, pienso que no es el momento de entrar a una polarización torpe, sino al contrario.
Como seres humanos, todos, absolutamente todos cometemos errores, pero quienes tenemos la capacidad de reflexionar sesudamente, sumamos y no restamos. Es hora de TODOS REMAR AL MISMO LADO, la única manera de TODOS LLEGAR A LA META ES AHORRANDO FUERZAS Y CAMINAR COMO EQUIPO de ecuatorianos que buscamos un futuro digno. Nada sacamos con ofensas y epítetos de nadie, mientras más unidos somos más íntegros, caminamos mejor buscando o tratando de encontrar el norte verdadero.
Deben conocer que la política es cambiante y no es agradable para todos, unos viven con los paradigmas de las ideologías, esto en la actualidad, a nivel mundial, está cambiando y quedando como obsoletas. Las tendencias de izquierda o derecha han marcado una rivalidad de permanente confrontación y los resultados están a la vista en muchos países que se transforman en tiranías destructivas y empobrecedoras como podemos ver muy claramente en Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia en nuestra América, igual sucede en África y parte de Oriente Medio.
Con una pequeña reflexión, podemos darnos cuenta que cuando hay interés, cuando hay visión se logra alcanzar mejores metas, un ejemplo de ello es la pasada reunión del presidente Noboa con el cuestionado «izquierdista» Lula da Silva, que muchos lo describen como la reunión de izquierdas con derechas, resultado: convenios y acuerdos para mejorar el comercio y enfrentar a los aranceles que ha impuesto USA, que llegan al 50 %, y producen un fuerte golpe a las economías de América, especialmente.
En fin, hay que reflexionar y mantener la calma y la paz interna para salir adelante y no vivir estigmatizados con pensamientos negativos que solo afloran cuando nos cambian las cosas del lugar al que nos hemos acostumbrado a verlos siempre. Debemos luchar por esos cambios, en muchos casos deben ser radicales y los resultados no se obtienen de la noche a la mañana, toman tiempo, hay decisiones que se las deben tomar a costa de riesgos que cuando se lidera con firmeza, se sabe aceptar el riesgo residual y las ventajas resultantes.
Así es que estimados amigos, tranquilidad, tiempo al tiempo, unir pensamientos y acciones por un futuro mejor, eso está en nuestras manos, no siendo incendiarios o periodiqueros de última fila, como hoy se presentan pseudos comentaristas y troles que fijan en las redes sociales el balcón de la discordia y desinformación. Saber distinguir entre lo bueno y lo malo es fundamental, reconocer errores es de valientes y enmendarlos de capaces.
Crnl. José Hidalgo
Analista y Consultor Político