Inicio Noticias Transportistas de Pastaza a la espera de recibir el bono de compensación

Transportistas de Pastaza a la espera de recibir el bono de compensación

por Andres Ortega

Anita Mejía, gerente de la Compañía de Transporte Urbano Cordero Guerra, señala que les cayó de sorpresa la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, a raíz de lo cual, quienes hacen el transporte en la provincia de Pastaza, se han venido reuniendo por varias ocasiones para poder tomar decisiones en conjunto.

Señala que también fueron invitados a una reunión zonal en la provincia de Cotopaxi donde acudieron representantes de las cinco provincias de la zona Centro, y luego fueron recibidos por el ministro del Ministerio de Transporte, en donde se de manera frontal expresaron su propuesta sobre la derogatoria del decreto 126, pero al parecer no hay vuelta atrás.

El Ministro fue muy claro al explicarles que para lo que significa el transporte intracantonal habrá una compensación de entre los USD 400 a 600 dólares, dependiendo de la provincia y un cálculo dependiendo de la información que les proporcione el SRI.

Expresa que según el decreto la compensación se extiende por un periodo de ocho meses, queda la inquietud qué pasará luego de este tiempo. Todavía habrá un proceso de mesas técnicas que se les anticipó. Mientras tanto no está autorizado ningún incremento de pasajes.

Hoy por hoy con el aumento del costo del diésel, les significa una pérdida del 39%, antes se llenaba el tanque con un máximo de 40 dólares, pero ahora se lo hace con 70 dólares a veces más, dependiendo de la ruta. 

Lo que, es más, ahora la página de registro está colapsada, por lo cual aún no se han podido registrar, el ministro les habría prometido la creación de un Ling, pero hasta el momento no se ha dado. El galonaje que se les ha calculado para ellos es de apenas 600 dólares, lo que significa que recibirán una compensación de un dólar por galón que equivale a USD 600 dólares, que no es compensa al gasto de todo el mes, además que suben también todos los productos.

Se les aclaró también que la compensación ya está en vigencia y corre a partir de este mes, que si no están registrados eso no pierden, sino que más bien se les va acumulando para el siguiente mes.

La Compañía Cordero Guerra, opera en la ciudad de Puyo, con un total de 22 unidades que sumado al resto de operadoras de la ciudad de Puyo se llega a un total de 50 unidades.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.