Luego de cumplir con todos los trámites correspondientes la ambulancia Alfa 5 del Cuerpo de Bomberos Municipal del Cantón Pastaza ha sido habilitada y está ya al servicio de la ciudadanía.
Carlos Qhispe, comandante del Cuerpo de bomberos, si bien compartió esta alegría, señalo que está todavía a la espera de la habilitación de la segunda ambulancia la Alfa 6 que también ha cumplido con todos los requisitos, el lunes pasó la revisión y se ha notificado que no hubo inconvenientes, pero sigue a la espera que le llegue el permiso de funcionamiento para poder anclarla al ECU 911 con comenzar a prestar el servicio a la ciudad.
Acotó que cada año, hay ciertos requerimientos que se tiene que cumplir, ahora mismo se les ha complicado la situación por que se exige cierta medicación para portar en las ambulancias, pero que para poder suministrarlos a los pacientes se tiene que contar con la asistencia de un médico profesional.
En virtud de ello, al momento se está haciendo la gestión ante el Distrito de Salud de Pastaza, en la posibilidad que ellos les puedan prestar los servicios de un médico que pueda ayudar a los paramédicos y para con ello poder servir a la ciudadanía.
En lo que tiene que ver al tema del equipamiento, cada año se ha tratado de cumplir con todos los requerimientos y así se ha ido solventando las cosas para obtener los permisos de funcionamiento, pero el tema de un médico es algo que por ahora no es posible, puesto que se tiene que crear una partida, contar con los recursos y hacer la contratación, por lo que es un tema todavía a largo plazo.
Actualmente están trabajando con una sola ambulancia y prestando los servicios incluso al Ministerio de Salud, puesto que ellos al momento no están con sus ambulancias operativas por el tema de los seguros, por lo que hay que darles una mano hasta que ellos puedan superar su inconveniente.
En lo que tiene que ver a la ambulancia X 2 esta ya ha cumplido con su vida útil por lo que ya toca tramitar su reemplazo, pero para adquirir una nueva ambulancia se debe contar con un presupuesto de por lo menos 139 mil dólares, porque es también bastante complicado.
El tema del alza del costo del diésel es otro tema que los tiene preocupados, puesto que esto podría alterar el presupuesto establecido antes del fin de año, que los dejaría nuevamente sin poder de operación.