Como si fuera una tradición, años tras año, la Asociación de No Videntes de la Provincia de Pastaza realizan este evento especial, denominado una “Cena a Ciegas” con la finalidad de recaudar fondos.
Se trata de un evento que lo realizan, en el marco de la celebración del Día Mundial del Bastón Blanco, que se recuerda el 15 de octubre de cada año.
Gilbreth Piedra, presidente de la Asociación de No Videntes de Pastaza, nos explica que por un año más organizan la llamada “Cena a Ciegas” y que lo hacen con la finalidad de recaudar fondos para cubrir algunas necesidades que tienen como Asociación y velar por el bienestar de todos los socios.
Se trata de una cena que se realizará con un menú muy especial y exquisito, en la cual los invitados podrán cenar con la luz apagada, para que sientan la experiencia de no poder ver, claro está, que previo al evento, habrá un espacio de socialización y explicación de todos los pormenores y para que cada persona se familiarice con los utensilios, a fin de que sepan dónde está cada cosa y al final no pueda tener mayores contratiempos.
Será también la oportunidad de compartir con las personas con discapacidad visual y poder comprender de alguna manera su mundo y las dificultades que enfrentan al no tener la visión.
El valor de la cena es de USD 10.00 dólares por persona y los boletos estarán a la venta en la sede de la Asociación y también llamando al número de contacto 0983224749, además de recorridos que tanto los socios como personas colaboradoras estarán realizando por toda la ciudad.
Piedra, agradece la colaboración de buenas personas que se están sumando a esta buena causa, ya sea en la organización como en la venta de boletos y a todos los socios de la Asociación.
Se garantiza un buen ambiente, puesto que se contará con la presencia de artistas invitados y una música de fondo en piano interpretada por personas no videntes de la misma Asociación.
Señala que asumió la presidencia desde el mes de marzo, desde dónde viene haciendo todas las gestiones para mejorar la infraestructura de la sede, ahora mismo necesitan la construcción de una cubierta del acceso a la sede, porque ahora es descubierto y con la presencia de las lluvias que son frecuentes en nuestra región siempre se mojar a la hora de llegar y salir de las reuniones. También, necesitan que se les colabore con la pintura del edificio ahora mismo lo necesitan.