Inicio Noticias Casi nula la afluencia de pasajeros en la Terminal Terrestre

Casi nula la afluencia de pasajeros en la Terminal Terrestre

por Andres Ortega

Poco movimiento de pasajeros se ha visto en estos días del paro nacional en la terminal terrestre Ciudad de Puyo, en la provincia de Pasajeros, la tensión por los hechos, el nerviosismo de quedarse a medio camino o de pronto tener que hacer trasbordo ha hecho que los ciudadanos se limiten de viajar.

Esto ha ocasionado que haya una baja en la afluencia de pasajeros que ha ocasionado también que las cooperativas limiten su salida de unidades y también por precautelar sus bienes a fin de que no sean blanco de los ataques de los manifestantes. Los que salen, lo hacen a costa de su propia cuenta y riesgo.

Este miércoles, antes del cierre de nuestra emisión, hicimos un recorrido por las instalaciones de la Terminal Terrestre, que inusualmente lucía completamente vacía sin buses y sin pasajeros.

La encargada de turno de la venta de boletos de la Cooperativa Turis San Francisco Lisbeth, nos informa que las únicas rutas que están saliendo son para Macas y Ambato, pero solo con algunas frecuencias no es su totalidad, por lo que ya todos conocen el paro de las nacionalidades.

Esa madrugada no salieron buses para la ciudad de Macas, por cuanto se informó que la vía Puyo – Macas estaba con obstáculos y la presencia de manifestantes en la vía desde pasada la medianoche.

En lo que tiene que ver a la ciudad de Quito no están saliendo las unidades, por la baja demanda de pasajeros y por la precaución de cuidar las unidades. El pasado martes una unidad de esta cooperativa fue blando de los ataques de los manifestantes a la entrada a la ciudad de Quito, por lo que le lanzaron palos y piedras que le ocasionaron varios vidrios rotos y daño en luna principal lo cual significa una gran pérdida para su propietario y de eso nadie se hace responsable.

Hay operadoras que no están trabajando para nada, ciertas unidades salen cuando hay pedido de los mismos pasajeros y sobre todo cuando haya un número significativo. Todo va a depender de cómo va avanzando el paro, a veces menos pensado cierran el paso en las vías y las unidades se quedan a medio camino.

En lo que tiene que ver al tema del envío de encomiendas, se está receptando con normalidad, pero explicando a los ciudadanos que por obvias razones por el paro podrá haber una demora en el traslado de las mismas para que puedan llegar a feliz destino. Esperan que las cosas se arreglen lo más pronto posible, porque esto significa grandes pérdidas para todos.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.