Este pasado fin de semana, en Morona Santiago, en la comunidad de Mutinsa, perteneciente a la parroquia de Sevilla Don Bosco, se realizó el Lanzamiento de la Minga Nacional de Control Vectorial, donde acudieron autoridades de Morona Santiago y ciudadanía.
Con esta acción participativa se eliminarán los criaderos de mosquitos Aedes Aegypti, transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika. Estas acciones serán permanentes durante la etapa invernal, principalmente en los sitios de mayor riesgo de transmisión especialmente en barrios de Macas y parroquias cercanas. En ese sentido, junto con la comunidad, se recolectarán recipientes plásticos, llantas y depósitos donde se reproducen los mosquitos causantes de estas enfermedades.
Además, paralelamente a la minga nacional, se ejecutó una feria de salud con medidas preventivas de enfermedades vectoriales y respiratorias.
La ciudadanía, debe conocer que los síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor detrás de los ojos, en articulaciones y músculos y/o los huesos, dolor fuerte de cabeza, sarpullido en la mayor parte del cuerpo; en caso de presentar estos síntomas debe acudir importante al establecimiento de Salud más cercano a su jurisdicción y, lo más importante, no automedicarse.
«Nuestro compromiso como: salud, es motivar a la comunidad para que participe activamente en la minga y adquiera el compromiso de realizar estas acciones todos los días para prevenir enfermedades vectoriales». Así lo dio a conocer, Teresa Altamirano, Directora Distrital de Salud.
Así mismo, Saúl Fárez, Jefe Político del cantón Morona, sostuvo que el Gobierno Nacional, continúa apoyando todas las iniciativas que impulse el Ministerio de Salud Pública en la provincia; estamos conscientes que estas acciones tienen como finalidad sensibilizar a la población en mantener nuestra ciudad libre del Mosquito causante de del dengue a través de una cultura sanitaria. De esta manera, se busca el bienestar de cerca de 58.000 mil habitantes, que se encuentran ubicados en este rincón patrio