Una obra emblemática que en su momento invirtió el Gobierno Nacional más de 3 millones de dólares esta en deplorables condiciones, el Malecón Escénico ubicado en la Av. Francisco de Orellana sector céntrico de la ciudad, debido al confinamiento que tuvimos que pasar por la pandemia este espacio de distracción se está deteriorando.
Esta obra se construyó en la anterior administración de Klever Ron, obra que fue financiada desde la esfera gubernamental e inaugurada y entregada a la población en el mes de agosto del 2017, el Malecón Escénico de Tena se convirtió en poco tiempo un icono para el turismo, los fines de semana o cualquier día usted podía apreciar a familias enteras o visitantes pasear por este espacio de recreación y diversión, en este sitio usted encuentra piletas, chorros de agua, restaurantes, bares, artesanías, juegos infantiles, obra que aporta muchísimo para el turismo.
Durante los 3 meses de aislamiento este icono turístico se ha deteriorado ya que paso sin atención al público son 18 locales que permanecieron cerrados, hoy la realidad es otra, lo que hace pocos meses atrás era una infraestructura moderna en la actualidad sus jardines cuentan con maleza, los asientos llenos de oxido hay mucho deterioro en su infraestructura, es decir un descuido total.
EMPUDREPO empresa pública municipal es la encargada de administrar este bien público y preparan la minga para la reactivación del malecón escénico de tena, en esta minga están involucrados funcionarios y piden la colaboración de personas solidarias que deseen colaborar en el mantenimiento respectivo, “este sábado 04 de julio a partir de las 08:00 realizaremos este mantenimiento preventivo ante una posible apertura al público cuando lo decida el COE“ mencionó David Espinoza Gerente de EMPRUDEPO
Pero quien es el responsable del mantenimiento de este Malecón Escénico, no se sabe ya que no existe una ordenanza que especifique quien lleva la responsabilidad de velar por el cuidado y mantenimiento de este bien público, la municipalidad debe especificar ya que tiene que haber un responsable de mantener esta infraestructura en buenas condiciones para la atención ciudadana, “Requiere necesariamente de una reforma porque no está definido las competencias sea del Municipio o de EMPRUDEPO” explicó Espinoza.
Lo cierto es que existen arrendatarios que pagan un mensual por el uso de estos espacios y que por la pandemia el 50% ha llegado a un acuerdo mutuo para abandonar los locales existentes, se espera que exista el apoyo para que esta minga el fin de semana tenga el éxito deseado, finalmente se pide a quienes deseen ayudar en la reactivación del Malecón acudan con los debidos insumos de bioseguridad.