En la tradicional rueda de prensa de los días lunes, el gobernador de Pastaza Rolando Ramos, se refirió a varios temas, entre ellos, por ejemplo: los accidentes de tránsito que en los últimos días se han incremento, por lo cual hizo conocer sobre su preocupación al respecto y las acciones que se han tomado al respecto. Medidas como ampliar las campañas de seguridad vial y los operativos de control para reducir los índices de siniestralidad, la mayoría de los accidentes se han producido por el alto consumo de licor que es lo que se tiene que concienciar.
Otro de los temas, fue sobre el trabajo que se brinda a la ciudadanía en el Hospital Básico del IESS Puyo, donde se ha hecho una revisión completa por dos días seguidos, en donde se ha podido ver la problemática que enfrenta para poder dar un buen servicio a la ciudadanía. En este sentido se ha habilitado el acceso por la parte frontal de la calle Ceslao Marín que se mantenía cerrado, pero que ahora se lo ha podido habilitar como otra puerta de acceso a la casa de salud.
Como tercer punto, el tema de la seguridad ciudadana, donde expresó su cenicero agradecimiento a todas las instituciones que forman parte de la mesa de seguridad provincial, donde se está haciendo un seguimiento y, sobre todo, dando cumplimiento a cada una de las resoluciones que se toman, de tal forma que se siente el soporte de seguridad que se está reflejando a todos los ciudadanos a lo largo y ancho de la provincia de Pastaza.
Dejo sentada también su preocupación por el tema de la vía Puyo – Baños, que ya se nota cierto deterioro que genera inconvenientes en la movilización de las personas, es por ello, que está en permanente contacto con la gobernación de Tungurahua, si bien es cierto la competencia es del MTOP de Tungurahua, pero no por ello, deja de ser una preocupación de las autoridades.
Se ha hecho notar la preocupación por el tema de los cierres de vía, en el Cantón Baños ya sea por las fiestas de cantonización o ya sea por la llamada caminata de la fe, que se realizan año tras año en los días previos a la semana santa, lo cual afecta no solo a la movilidad de los ciudadanos de las provincias amazónicas y también a turismo que viene para este sector. Por lo cual, se está coordinando las mejores alternativas a fin de que en estos eventos se garantice el libre tránsito de los vehículos, sobre todo cuando se trata de emergencias con las ambulancias que trasladan pacientes de las diferentes casas de salud.
En otro momento, el Gobernador de Pastaza, mostró su satisfacción por los acuerdos que se logró obtener entra las partes sobre el tema de los accidentes de tránsito que enlutó a familias en la parroquia Simón Bolívar en la vía Puyo – Macas, gracias a la mediación de los dirigentes de la nacionalidad Shuar de Pastaza, se logró un acuerdo con la Cooperativa Macas Ltada, que salió a satisfacción de las familias afectadas.