El agua es una necesidad para estudiantes y representantes de la escuela bidocente Alberto Alvarado de la comunidad Shihua Urko de la parroquia Puerto Napo, a unos 20 minutos de Tena, Cuando tienen suerte llueve y el líquido vital se almacena en unos tanques y en verano caminan al afluente más cercano, en este establecimiento educativo aun no inician clases presenciales.
Los cuarenta estudiantes deberían estar recibiendo clases de los dos docentes que hay, pero aún no tienen autorización del ministerio de educación para retornar a las aulas de manera presencial, sin embargo, los niños fueron llamados a las aulas para que se vayan acostumbrando a utilizar las mascarillas y como no tienen liquido vital para el aseo personal se torna en una preocupación, “acá abajo hay una quebrada, como no hay agua en la llave tenemos que buscar la forma para que los niños se aseen” indicó Abdón Shiguango Docente.
Afortunadamente en esta comunidad los padres de familia son unidos y como desean que sus hijos vuelvan a las aulas se tomaron un tiempo y sacaron fuerzas para limpiar la maleza del patio y el camino que conduce a la única letrina que no abastece a la cantidad de alumnos que se educan en este plantel.
Estas necesidades que hoy tienen en este centro educativo hizo que el ministerio de educación no aprueben aun el PICE o plan de retorno a clases presenciales voluntario, pero para los padres de familia es urgente el retorno presencial a clases de sus hijos , dicen que en la comunidad no disponen de servicios básicos ni mucho menos servicio de internet, esto dificulta su aprendizaje, “los niños como son pequeños no hacen caso, no quieren hacer deberes yo tengo una niña y se molesta, reniega cuando le hablo que tienen que cumplir con las tareas, prefiere ir a dormir, cuando está en la escuela si aprende pero si no va a la escuela no aprende, ahorita no sabe ni escribir su nombre” mencionó Paulita Shiguango madre de familia.
Para el regreso a las aulas no tienen fecha, sin embargo, en lo que compete al apoyo de los padres de familia están aportando para el retorno de sus hijos, mencionan que han adquirido productos de bioseguridad, “esta escuela no ha recibido los artículos pertinentes para la desinfección, mejor ya estamos socializando y los papitos han colaborado para dotar a cada niño con lo que esta al alcance” expresó Abdón Shiguango Docente.
“nosotros mismos como padres de familia hemos aportado, aunque sea con un dólar cada uno, con eso hemos adquirido cloro, alcohol que es lo que necesitan nuestros niños y no han colaborado nadie” enfatizó Paulita Shiguango
Por ahora los niños regresaran a casa, y trataran de culminar este año lectivo de una manera telemática hasta que las autoridades de educación intervengan en este centro educativo y aprueben su retorno a las aulas.