Inicio Noticias Comerciantes de Chonta con pérdidas por la falta de licencias de movilidad

Comerciantes de Chonta con pérdidas por la falta de licencias de movilidad

por Andres Ortega

Ante las oficinas del Ministerio del Ambiente y Transición Ecológica en la provincia de Pastaza, llegaron la mañana del lunes 27 de octubre un grupo de productores y comerciantes de la madera de chonta para reclamar por las demoras en la entrega de las licencias de movilidad para poder sacar el producto al mercado.

Señalaron que hasta la presente fecha llevan ya 45 días, a la espera del documento y nada que se les entrega, mientras que el producto ya se les está dañando y con ello generando pérdidas para sus economías.

El señor Alberto Rea, quien lleva años trabajando con la madera de chonta, señala que hora con el tema de la fusión de ministerios, los trámites se han quedado estancados y no les entregan las guías de movilización que ellos necesitan para poder salir con el producto, que hasta hace poco no era así, apenas entregaban la solicitud, inmediatamente salían con la guía y el mismo día sacaban el producto para ser comercializado.

Ahora la situación se les complica, porque no les dan respuesta, solo les dicen que todo depende de la matriz de Quito y no pueden hacer nada, por lo que hace un llamado al gobernador de Pastaza Rolando Ramos para que tome cartas en el asunto y les ayude, puesto que ellos no pueden estar todos los días en las oficinas, en su caso es morador de la comunidad Bolivarense, lo que se le hace difícil salir con todos los días y no tener ninguna respuesta.

Semana que de parte de ellos como madereros han cumplido con todos los requisitos como siempre lo han sabido hacer, que incluso cuentan con el recibo del depósito que han hecho, pero ya van para dos meses que la guía no les llega mientras que la madera ya se les está dañando puesto que no puede estar por mucho tiempo almacenada.

Ellos tienen un mercado fijo tanto en las provincias de la sierra como de la costa, cuyos clientes también están que exigen la llegada del producto para los diferentes trabajos se para cajas, artesanías y hasta postes de cerramiento. Esto les genera pérdidas cuantiosas siendo que son también el sostén de sus familias.

Para ellos es complicado salir sin guía de movilización ya que les hacen control, les quitan la mercadería y con ello sería hacer un trabajo en vano.

Amenazan que, en caso de ayudarles en el menor tiempo posible, ellos se verán en la necesidad de salir en convoy burlando los controles para poder sacar la madera y no perder económicamente.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.