Cuando el proyecto está a punto de concretarse y a pocos días del inicio de su ejecución, según lo anunció el propio alcalde Germán Flores Meza, surgen las novedades y observaciones que en su trabajo de fiscalización denuncia la concejal Laura Pérez.
Conflicto de intereses, es la palabra técnica que utiliza la concejal, para describir el hecho que quien fuera parte del equipo de consultoría, resultara ahora también siendo parte de una subcontratación para la ejecución del proyecto.
Pérez, inicia señalando que con fecha 28 de febrero de 20013, en el primer periodo del alcalde Germán Flores Meza, se genera una consultoría para el proyecto de regeneración urbana de la ciudad de Puyo, resultando favorecido el señor arquitecto Milton Paguay con un valor de USD 60 mil dólares.
Posterior a ello en el año 2022 se vuelve a generar una consultoría, para el mismo tema de regeneración urbana por un monto de USD 210 mil dólares y en el 2024, se vuelve a hacer una actualización de la consultoría y vuelve a ser el mismo señor arquitecto Milton Paguay el favorecido con un pago de USD 20 mil dólares, que firma con el señor alcalde Germán Flores Meza, de manera idéntica de lo que fue en el 20013. Hasta allí no hay ningún problema; pero resulta que, dentro de su equipo técnico aparece su hermano el ingeniero Jorge Washington Paguay, como ingeniero civil hidráulico el cual es parte del equipo técnico de dicha actualización.
Pero, resulta también que ya en el tema de la adjudicación sale ganando el consorcio “Regeneración Puyo” con un valor que supera los 4 millones de dólares, el cual a su vez solicita una subcontratación por un valor superior a un millón de dólares 24% del valor total, para la ejecución de la parte hidrosanitaria del proyecto. Es decir que, quien fue parte del equipo en la consultoría del 20013 y luego en la actualización de la misma consultoría en el 2024 ahora pasa a ser parte del equipo de ejecución del proyecto mediante una subcontratación.
Una cosa que, lamentablemente la comisión técnica conformada por el Ing. Mauricio Fonseca, Ing. Bolívar Moposita y el Ing. Paolo Toscano, no se pudieron dar cuenta de esta falla y proceden entonces a dar paso con la subcontratación como se ha señalado.
Según Laura Pérez, esto no se puede dar, puesto que se genera con ello un conflicto de intereses al ser parte del proceso y luego ejecutor de la obra, con esto y con otras falencias que se han generado, ella está presentando su denuncia primero al SERCOP y posteriormente lo hará a la fiscalía general del Estado, puesto que quien fue parte del equipo consultor no puede ser favorecido en la contratación. Un tráfico de influencias desde todo punto de vista.