Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las mujeres de las comunidades han forjado las economías locales a través de los tiempos gracias a su constancia y conocimientos ancestrales.
En la comunidad Yutzupino, de la parroquia Puerto Napo, en la provincia de Napo, las mujeres indígenas trabajan en comunidad aún, para ellas mantener su acervo cultural es importante, es por eso que buscan conservar sus proyectos de siembra de peces para el consumo y comercialización, es así que continúan con las enseñanzas a las niñas de sus comunidades.
Con la construcción 400 metros cuadrados para habilitar dos piscianas para la cría de tilapias y cachama las “Yutzu Warmis” han popularizado sus emprendimientos y han logrado atraer a los clientes, Tania Shiguango, presidenta de la comunidad manifestó que a más de contar con los servicios de gastronomía comunitaria, también cuentan con miradores y venta de artesanías, “tan solo deben visitarnos, aquí nosotros les enseñaremos lo hermoso que tiene la amazonia”, acotó la dirigente de las chakramamas comunitarias.