Inicio Noticias Desde Los Chaguamangos hasta llegar a ser conocido Mishki Chullumbu

Desde Los Chaguamangos hasta llegar a ser conocido Mishki Chullumbu

por Andres Ortega

El viernes 10 de marzo del 2023 «Mishki Chullumbu«, reveló parte de su vida en el gran estreno de su película la cual se puso a consideración en el coliseo de la «Comunidad Rucullacta», en la provincia de Napo.

La película de Patricia Bermúdez y Adrián Aguilar, recogió la esencia de quien se habla en la trama, “ahora voy a escribir los cuentos y leyendas que mi madre me contó. Ya que no existen libros de este tipo y la juventud prefiere adquirir libros que distorsionan la mente. Este manojo de raíces ancestrales servirá para los establecimientos educacionales y así valorizar nuestras tradiciones ancestrales”, indicó Carlos Alvarado emocionado después del estreno.

El artista Napo Runa Carlos Pascual Alvarado Narváez, Mishki Chullumbu, reconstruye sus recuerdos alrededor de la selva, su infancia, la música y el arte. Mishki reinterpreta los significados de su memoria cultural, expresando el talento, la inspiración y la frustración. Este relato íntimo, sensorial y experimental nos conecta con la esperanza de un artista que lucha por mantener viva su cultura y su conocimiento tradicional.

Desde Los Chaguamangos hasta su escaparate vivencial

En 1969 se crea el grupo musical Los Chaguamangos, uno de los primeros conjuntos musicales de la provincia amazónica de Napo, dirigido por Carlos Alvarado. “Todas mis composiciones musicales se basan en tradiciones de nuestros mayores.

Siempre le canto a la selva, a las montañas, a los ríos, a los animales y a la sabiduría de los curanderos. Todo lo que sé de música lo aprendí al oído”, cuenta, realidad que ahora usted la podrá ver en síntesis en una película.  

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.