Ante las declaraciones vertidas por el alcalde del Cantón Mera Guidmon Tamayo de que serían los mismos dirigentes de la lotización Luz Adriana los que estarían propiciando las invasiones en el sector, su presidente Juan Carlos Singo, salió también a los medios de comunicación, para desmentir a la Autoridad.
Señala que, en realidad, tiene 4 predios que fueron entregadas al municipio como áreas verdes, pero que han sido invadidas, por lo que más bien se ha hecho el pedido del desalojo, sin que se haya cumplido hasta la actualidad. Las invasiones continúan e incluso ya se están levantando construcciones de cemento.
Así también señala que hay un espacio protegido por la torre de cables de alta tención de la empresa eléctrica, pero que el área total es de 10 hectáreas y la parte en riesgo es únicamente de una circunferencia de 10 metros a la redonda. En ese sentido se ha pedido al Municipio hacer un replanteo del área para declararlo de utilidad pública y poder allí construir viviendas a familias de escasos recursos económicos o madres solteras que no tienen dónde vivir.
Supuestamente, la misma empresa eléctrica, habría señalado lo único que necesita es el área de 10 metros a la redonda en la parte que corresponde a la antena y que el resto la comunidad puede disponer, por ello ha sido la inquietud que se le ha hecho llegar el pedido formal al Municipio de Mera, más no por propiciar una nueva invasión. Esta es una parte que no está invadida, todo lo contrario, los mismos dirigentes se han preocupado de impedir cualquier intento de invasión, con la finalidad que se destina a las madres solteras de la misma localidad.
Acota que son los municipios los llamados a regular el uso del suelo, por ello ha sido si inquietud y solicitud pero que no han sido atendidos, así como no han sido atendidos en las promesas que les hizo con la construcción de un templo y un parque para el barrio y ya se acaba el periodo, pero nada ha hecho.
Lamenta que el barrio no esté recibiendo la atención del GAD Municipal de ninguna forma, toda solicitud que se ha hecho llegar nunca ha sido contestada, tampoco son atendidos en los programas que organiza el municipio como también del Patronato Municipal, por ejemplo, en navidad no llegaron ni siquiera con un caramelo para los niños del sector, por lo cual se sienten marginados y abandonados por la autoridad.
Creen que no se preocupa por resolver los pequeños problemas de las comunidades, porque su atención está en la construcción en lo que ellos llaman los mega proyectos, en donde se invierten grandes sumas de dinero y por ende haber las dádivas en los jugosos contratos