Denuncias ciudadanas que se generaron desde el 14 de febrero hasta la presente fecha no han bajado de nivel en la provincia de Napo, el detonante de la inconformidad se concibió por el mal estado en el que se encuentra el puente sobre el río Jondachi, en el km 18 de la E45.
La troncal amazónica es noticia, pero nada se hace, frases en las que se reclama a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas son de todo nivel, en los cuestionamientos se pide solución definitiva para el puente que de manera general permanece con daños estructurales durante todo el año.
“El puente del río Jondachi en provincia de Napo es visitado por los turistas”, era una misiva en la que se burlaban de las autoridades, haciendo referencia a una veintena de personas que no visitaban precisamente el sector por sus paradisíacos paisajes, al contrario, estos pasajeros dentro del puente trataban de ayudar a colocar un par de planchas que se salieron de la estructura de la mesa del viaducto.
40 años de funcionamiento que ya concluyen la vida útil del puente.
El deterioro de la capa de rodadura de este puente ha causado daños a los autos que en algunas ocasiones se han hundido, porque ya no da más gran parte de la estructura.
En las últimas semanas, un autobús y otros carros pequeños habían sufrido varios percances dentro del viaducto, el tránsito se paralizó y la lluvia de denuncias en redes sociales se hizo viral.
“Esta es noticia ya es vieja, estas vías en la amazonia son de lo peor que tenemos en el país”, dijo Aurelio Iza, transportista que lamentaba tanto circular por este único tramo vial que por ahora les ofrece entre penurias y percances, escenarios impredecibles, sobre todo cuando la lluvia y la neblina les pasa malas jugadas.
Por el puente sobre el río Jondachi, circulan más de 4000 automóviles, cifra que se ha duplicado en los últimos días debido al colapso total del tramo vial en el socavón de San Luis, del cantón El Chaco, autos y maquinaria pesada que se dirigen hacia Sucumbíos y Orellana han desmejorado las condiciones de la plancha metálica.
“Las bases de adentro están cogidas entre plancha y estructura con solo treinta centímetros de soldadura”, indicó un morador de Jondachi, quien había visto hace poco los últimos trabajos de remediación, que para él no son técnicos y no soportarán a la gran demanda vehicular. Por otro lado, cabe mencionar que como medio de comunicación hemos solicitado información sobre la remediación de emergencia vial en la que está incluida Napo debido a la situación de San Luis y los puentes de Napo, solo recibimos comunicados de espera