El rector, Dr. David Sancho, visitó junto la planta docente el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica (CEIPA), recorriendo sus innovadores espacios destinados al aprendizaje y la investigación.
La primera autoridad del Alma Máter presentó las nuevas obras y transformaciones en desarrollo, destacando la implementación de la agricultura 4.0, proyecto que integra tecnologías avanzadas como IoT, inteligencia artificial, big data y drones DJI AGRAS T50 con sistema de fumigación.
Esta iniciativa permite que la automatización y el uso de herramientas digitales optimicen la eficiencia, productividad y sostenibilidad de la producción agrícola, alineando el aprendizaje universitario con las demandas del sector productivo y los desafíos globales en seguridad alimentaria.
La visión de nuestro rector se centra en fortalecer de manera integral la formación académica y la práctica profesional de los estudiantes, consolidando a la UEA como un referente regional en educación superior e innovación tecnológica. Preparando a los futuros profesionales para liderar la transformación de diversos sectores mediante una sólida base investigativa que impulse soluciones innovadoras y avance en el conocimiento de sus disciplinas.
En otro ámbito, El pasado miércoles 29 de enero, la Universidad Estatal Amazónica llevó a cabo el Foro Internacional de Energías Renovables UEA, un evento que reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales para compartir su conocimiento sobre energías renovables y la puesta en marcha del Primer Parque Solar Fotovoltaico en la UEA, un hito para la región amazónica.
La apertura de este foro coincidió con la inauguración de este importante proyecto, que representa un avance significativo en la transición hacia un modelo energético sostenible y reafirma el compromiso con la conservación del medioambiente.
Expresamos nuestro reconocimiento a la destacada gestión del rector de la Universidad Estatal Amazónica, Dr. David Sancho, PhD., por su liderazgo y compromiso en la materialización de este evento, así como a las autoridades académicas, la comunidad universitaria y los invitados especiales, cuya presencia enriqueció este espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro de las energías renovables.