Así se determinó una vez más, en una reunión establecida el fin de semana, entre autoridades del Cantón Pastaza y comerciantes del Mercado Mariscal.
El objetivo del diálogo fue para socializar la reapertura del espacio cubierto del barrio Mariscal, que será de manera organizada y con la presencia de los agentes de control Municipal y de Seguridad Ciudadana, respetando todos los protocolos de bioseguridad. Este espacio funcionará en un horario aún no establecido, que podría ser desde las 6:00 hasta el medio día o hasta las 15:00.
Además las autoridades aseguraron que no se permitirá el ingreso de comerciantes, solo podrán estar los agricultores expendiendo productos de la zona como: yuca, plátano, papachina, etc. Tampoco podrán vender pollo, carne o quesos. Y se rechaza la presencia de personales inescrupulosas que quieran vender los puestos como ocurrió en el pasado y género un caos en este lugar.
Por otro lado, adelantaron que se trabaja en una ordenanza para impedir que vehículos de comerciantes de otras ciudades vendan en las calles de Puyo, llevándose el dinero de Pastaza y perjudicando a nuestros comerciantes.
El Espacio Cubierto, vuelve entonces a servir como centro de expendio de los pequeños productores de la zona, como fue el objetivo desde un inicio.
Así también la Autoridad, reiteró el compromiso de construir en esta administración un nuevo Mercado; por lo cual, en los próximos meses se realizarán primero los estudios y luego se buscará el financiamiento para la ejecución de la obra, para que los comerciantes cuenten con un espacio moderno en dónde puedan potenciar su economía. Mientras tanto se harán algunas adecuaciones a la infraestructura actual que está en estado de deterioro, incluso con algunas goteras y filtración de agua en el techo. Así se garantizará un buen servicio a la colectividad del cantón Pastaza.
Marcelo Ladino, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Mariscal, felicitó al Alcalde, la iniciativa de limpiar la ciudad actualmente saturada de vendedores ambulantes, que el espacio cubierto sea utilizo exclusivamente para productores de la zona, sin que ello signifique que se compita con productos que hay al interior del mercado, sobre todo los productos cárnicos y finalmente por la iniciativa de construir un nuevo mercado para la Ciudad que tanta falta hace. (GO)