Inicio Noticias El MIES en proceso de firma de convenios con entidades cooperantes

El MIES en proceso de firma de convenios con entidades cooperantes

por Andres Ortega

La preocupación por atender a los sectores más necesitados siempre será primordial para el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, para ello, es importante también poder contar con el apoyo de otros sectores, como instituciones públicas como religiosas empeñadas en lograr el mismo objetivo.

Marco Freile director del MIES en Pastaza, da a conocer que desde el mes de diciembre se viene trabajando en función de renovar los convenios con las entidades cooperantes, sobre todo para dar continuidad con los proyectos considerados como más prioritarios como son: la Casa del Adulto Mayor Tomás Romero Gross para dar atención a los adultos mayores en convenio con el Vicariato Apostólico de Puyo, también con el Centro de Acogimiento del Municipio de Pastaza en convenio con esta misma entidad, y los Centros de Desarrollo Infantil en convenio con el Patronato Provincial de Pastaza que se espera arrancar desde el mes de febrero.

El resto de convenios, sobre todo con los Gobiernos Parroquiales y del resto de municipios de la provincia de Pastaza, se lo viene haciendo de a poco, sobre todo, tratando de cumplir con todos los requisitos de acuerdo a los lineamientos que para este año se han dado desde la matriz central. Para este año, no habrá cambios mayormente, puesto que como es bien sabido, todos los gobiernos descentralizados, vienen trabajando con presupuestos prorrogados, lo que sí, se está desde ya trabajando en una proyección para el próximo año, para poder ampliar los servicios, de tal manera que más personas sean beneficiadas de los proyectos.

Acotó que ha sido importante un diálogo con el ministro, en el cual, se le ha puesto en conocimiento de la realidad particular que tiene la provincia de Pastaza, sobre todo en lo que tiene que ver la accesibilidad hacia los lugares más apartados, a los cuales, solo se pude llegar vía aérea o fluvial, que en Quito no se tenía conocimiento, pero que ahora se le ha hecho saber y de la cual se ha mostrado muy condescendiente en hacer algunos cambios.

En lo que tiene que ver a la contraparte que cada entidad cooperante tiene que apoyar, es importante señalar que se está cumpliendo a total satisfacción y todos han puesto su granito de arena, como por ejemplo en el caso del Patronato Provincial de Pastaza el presupuesto del MIES es de 737.981,00 y la contraparte es de 147.546,00 que es un contingente muy bueno, lo propio con las otras instituciones.

Los mismo pasa con el tema del personal, donde la parte de los técnicos y coordinadores son de parte del MIES, mientras que las educadoras son contratadas por parte de las entidades cooperantes, no se ha tenido inconveniente con nadie.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.