Inicio Noticias Elecciones seccionales sin novedades en la provincia de Pastaza

Elecciones seccionales sin novedades en la provincia de Pastaza

por Andres Ortega

En el Auditorio de la Universidad Estatal Amazónica (UEA) el domingo 5 de febrero, se inauguró la jornada electoral de Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y Referéndum 2023.

La directora de la Delegación Electoral de Pastaza, Martha Cox, inició su intervención haciendo un recorrido de todo el proceso de preparación y cumplimiento de cada uno de los hitos, hasta finalmente llegar a la hora cero (0).

El presidente de la Junta Provincial Electoral de Pastaza, Leonardo Viteri, por su parte, declaró inaugurada la jornada electoral, deseando que todo se desarrolle en un ambiente de paz y cordialidad, viviendo esta fiesta de la democracia como lo que es en realidad y, sobre todo, respetando la voluntad del pueblo soberano que en definitiva se expresa en las urnas.

Dentro del acto inaugural, estaba presente también el comandante de la Brigada del Ejército 17 Pastaza, Fernando Viniachi, quien informó que los paquetes electorales han sido distribuidos de manera oportuna en todos los recintos, iniciando por los de acceso aéreo, siguiendo por los de acceso carrozable y terminando por los de la zona urbana, el facto clima fue fundamental para poder cumplir con el objetivo, señaló.

La jornada electoral, se desarrolló desde las 7:00 hasta las 17:00, dando paso de inmediato el conteo de los votos y posterior traslado hacia la Junta Provincial de Pastaza.

A la misma hora, la junta por su parte, se instalaba en Sesión Permanente, para procesar los datos a la media que la información iba llegando. Viteri, señaló que al no contar con ningún contratiempo se ha podido evacuar de manera oportuna la mayoría de las actas, de tal forma que para el día martes ya se contaba con el 80% de las actas procesadas, quedando un poco rezagadas, las del territorio Shuar, la cuenca del río Pastaza, la parroquia Río Corrientes y ciertas comunidades de la parroquia Río Tigre.

También destacó que el equipo esta trabajando en lo que tiene que ver al tema de las inconsistencias en un número de 119 actas, ya sea por inconsistencias numéricas como de firmas, por lo que se ha tenido que volver a revisar una por una, la mayoría de ellas, por el tema del referéndum.

En lo que tiene que ver a los recintos de acceso carrozable, se evacuaron de manera más rápida, por lo que los resultados de la misma manera se conocieron oportunamente y de manera oficial, no así con los recintos de acceso aéreo, que demoraron un poco, dejando en suspenso los resultados para la elección de alcalde del Cantón Pastaza que finalmente se pudo conocer el miércoles en la tarde.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.