Inicio Noticias Familia Aragón denuncia falta de apoyo de autoridades de Gestión de Riesgos

Familia Aragón denuncia falta de apoyo de autoridades de Gestión de Riesgos

por Andres Ortega

Una nueva rueda de prensa se realizó el fin de semana sobre el caso de los fallecidos por la caída del helicóptero Militar, en esta ocasión los familiares de Katya Aragón: Padres, tíos y esposo, quisieron dar su propia versión de lo significó la ardua tarea de procurar rescatar sus restos en el lugar del siniestro.

Les embarga el abandono tanto de autoridades como de las personas que participaban en el rescate, también les duele la desinformación a la que fueron objeto que nunca se les dijo la verdad, puesto que el personal militar solo se preocupó por el rescate de sus propios compañeros.

Fue uno de los tíos de Katya el señor Chistan Aragón, el que personalmente tuvo que llegar hasta el lugar de los hechos, en un largo periplo de ida y vuelta caminando por la agreste selva, denuncia que el helicóptero que ingresó a llevar al personal de fiscalía no lo quiso evacuar, señalando que solo le competía salir con las personas señaladas y no se le brindó la ayuda.

Las osamentas de Katya fueron encontradas más por la intervención de su tío que con el grupo de rescatistas, están muy agradecidos por el apoyo que más bien les llegó de las personas de la comunidad que también estaban prestando su contingente y que fue muy valioso.

A la madre de Katya, además del dolor por la pérdida de su hija, le queda el dolor de ver que las autoridades de la institución por la que ella trabajó y luchó por muchos años, al punto de dar la vida en el fiel cumplimiento del deber, no le brindaron la ayuda correspondiente.

“Desde un principio fue mentira tras mentira” señala y todo se le ocultó, pese a sus ruegos de que se le haga saber la verdad de las cosas. Le dijeron que el cuerpo de su hija no se podía localizar porque estaba todo hecho cenizas y no fue así. Tuvo que ingresar su tío para que se pudiera cerciorarse de la realidad, incluso cuestionaron el ingreso de su tío diciendo que no tenía para que entrar a una zona de alto riesgo y que no se hacían responsables de lo que al señor le podría pasar. Se le informó que había un buen contingente de personal en el lugar y que eso era suficiente, pero cuando Cristian ingresa se cerciora que ya no había ni un solo militar en el lugar de los hechos. “No movieron un dedo, no la buscaron, se olvidaron de ella y no supieron ser buenos compañeros” señaló.

La madre no deja de dar gracias a los miembros de la comunidad Tiwino, que, sin ser compañeros de trabajo, sin ser parientes, sin ser nada, estuvieron allí en busca de quien siempre les ayudó a la hora de su contingencia.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.