Inicio Noticias Gestionan proyecto de agua para la comunidad El Rosal en Fátima

Gestionan proyecto de agua para la comunidad El Rosal en Fátima

por Andres Ortega

La presidenta del GAD Parroquial de Fátima Daniela Escobar, junto a un grupo de moradores de la comunidad El Rosal, acudieron en comisión hasta la alcaldía del Cantón Pastaza, con la finalidad de gestionar la dotación de un sistema de agua potable.

La necesidad de poder contar con el servicio de agua potable, hace que se tenga que buscar los recursos necesarios, encontrando total empatía con el alcalde Germán Flores Meza, quien ha acogido el proyecto bajo el concepto de poder satisfacer las necesidades más elementales.

En esta comunidad existen al menos 33 viviendas, cada una con familias que superan entre los 5 o 6 personas, lo que significa una población significativa, que hace que sea merecedora de contar con el servicio del líquido vital, señala la Presidenta del GAD Parroquial.

Los moradores que formaron parte de la comisión, salieron muy esperanzados con la respuesta que les dio el alcalde Germán Flores, esperando que este anhelo se haga realidad lo más pronto posible.

Por otro lado, la Presidenta se refirió también, al proyecto de la construcción de la ciudadela universitaria, señalando que el proyecto avanza dentro de lo previsto, que se ha logrado levantar la hipoteca del terreno, se ha hecho también ya el levantamiento parcial de alrededor de 30 hectáreas que están ubicadas en lo que es la urbanización de la Finca Las Palmas, también se ha dado a conocer a las autoridades de la Universidad Estatal Amazónica y ahora están a la espera de poder revisar el borrador del convenio para pasarlo a consideración de los vocales de la Junta Parroquial, para en conjunto poder tomar la mejor decisión.

El principal objetivo con este proyecto, es poder dinamizar la economía de la parroquia y esperan que así suceda, la urbanización también está avanzando, ya hay muchas familias que se están asentando en este sector y en ello, se espera que el proyecto de la ciudad universitaria sea un factor positivo.

Por otro lado, el desarrollo del proyecto permitirá acoger en un principio la mano de obra local y luego a posterior también poder utilizar a gente y profesionales que, si los hay dentro de la parroquia, puesto que ahora la juventud se ha superado, se ha preparado y ya cuentan con profesionales de alto nivel que bien pueden ingresar a prestar los servicios dentro de la institución superior.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.