Si bien es cierto, es una manera de decirlo de una forma exagerada, pero que corre ese riego, por que cada vez el Gobierno Nacional le va quitando su presupuesto, mismo que va limitando cada vez su esencia para la que fue creada que es el fomento de la cultura a nivel nacional.
Según Wagner Tello, actual presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, la entidad nacional a lo largo de la administración ha venido soportando una serie de recortes presupuestarios, afectando directamente a las actividades culturales, es decir que, de los 35 mil dólares, ahora se les ha quitado un total de 21 mil dólares, quedando solo con el saldo que es de 14 mil dólares para todo el año, con lo cual se limita mucho las actividades planificadas. Es así que, de las 169 actividades ejecutadas en el año anterior, con el recorte no se estaría llegando ni a la mitad.
Razón por la cual se ha hecho un manifiesto a nivel nacional, para hacerle sentir al Gobierno Nacional el desacuerdo por las actitudes tomadas que afecta directamente al quehacer cultural, sobre todo de los niños que son los más perjudicados sin la aplicación de las actividades culturales.
Menos mal, de parte del Ministerio de Finanzas, ha llegado el compromiso de hacer el desembolso por lo menos de una parte del presupuesto recortado, que de hacerse realidad en algo vendría a aliviar un poco la situación. Por lo cual, ya se están planificando una medida de hecho, se ha tenido que suspender hasta ver que mismo es lo que pasa.
De no hacerse realidad ese compromiso del Ministerio de Finanzas, ya estarían en la posibilidad de acudir a otras medidas de carácter legal, para poder reclamar sus derechos.
Esta es la primera vez que se hace esta acción de reducirles el presupuesto, ya que nunca antes gobierno alguno lo había hecho, lo cual es algo inédito que se pretenda frenar el desarrollo de la cultura en el país.
La Casa de la Cultura, es la principal entidad que promueve las actividades culturales, en todos los niveles de la personalidad como son: niños, jóvenes y adultos, tratando de cultivar el talento y capacidad de dada persona.
El núcleo de Pastaza, ante la terrible situación, ya estaba organizando un plan B, que le permita tomar algunas estrategias para poder trabajar con lo que se tenga en la provincia de Pastaza, pero, con la noticia de parte del ministro de finanzas, le da un respiro y al menos algo se podrá hacer y planificar ciertas actividades.
En días anteriores se firmó un convenio con la Circunscripción Territorial, para la entrega de recursos a un proyecto específico en toda la región amazónica, para un proyecto específico.