Como antesala establezcamos que es la obra pública, La RAE Real Academia Española define «obra pública» como cualquier trabajo, edificación o institución que es de interés general y se destina al uso o disfrute de la colectividad, ahora bien bajo este contexto, la AME que es la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, ha señalado que dentro de las funciones del ejecutivo municipal se centran en la representación institucional, la coordinación del desarrollo local, el fortalecimiento de la gestión municipal a través de la asistencia técnica y la capacitación, y la defensa de la autonomía de los gobiernos municipales y GENERAR OBRA PÚBLICA.
Entonces, partiendo de estas dos premisas que está pasando, se olvidaron de estos dos conceptos básicos o simplemente parece que la corona de plumas tapa los oídos y no se escuchan los reclamos populares, que entre quejas, peticiones y reclamos lo único que se hace es buscar protagonismo político pensando en la reelección o tal vez en ir a desfalcar el Gobierno Provincial.
Las prácticas desesperadas de la ciudadanía se han visto enfocadas en otorgar soluciones paliativas a circunstancias que no han sido escuchadas, es así que en diferentes ciudades se acostumbró a colocar plantas en los baches o cráteres viales para de una u otra forma llamar la atención de la autoridad competente, en donde se ha visto que en ciertos casos ha funcionado y por decencia se ha enviado por lo menos a tapar con tierra.
Pero qué pasa cuando la sordera plumífera desatiende las vías, pues con iniciativa de los vecinos del sector estos días se está observando que con pala y pico han decido tomar acciones por su propia cuanta y de su peculio gastar en grava, arena y cemento y solucionar el desastre vial existente, y de esta manera por lo menos el frente de su casa se vea decente y no como un escenario de Vietnam tras los bombardeos.
Se rasgaron las vestiduras haciendo MINGAS, acaso la necesidad económica ha hecho que se tenga que emplear al mismo pueblo que pagamos impuestos para pagar sus sueldos y ahora a pretexto de minga se va a realizar el trabajo que lo debería hacer como obra pública para la ciudadanía, mientras se rasgaban las vestiduras defendiendo las camas de 3 plazas diciendo que todos tenemos derecho a dormir en una buena cama, acaso los ciudadanos también no tenemos derecho de transitar por vías adecuadas, tener un constante flujo y de calidad de agua por lo menos filtrada gozar de espacios físicos como parques, diques y malecones.
Gracias a la voluntad del pueblo se han visto reparaciones o parches en los diferentes cráteres existentes en la vía, pero la solución no es parchear el agujero, si no reclamar que se cumplan las funciones de las autoridades, ya que la obra pública no es aparecer en redes sociales o pretender que tiktok es plataforma política, si no la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos que lamentablemente lo eligieron, tal vez por la euforia del momento o quién sabe por los colores llamativos de aquella colorida corona de plumas, que por cierto el animal está en peligro de extinción.
El pueblo no quiere camitas, petates, esteras, no quiere colchones, no quiere chozas o que se utilice al cabildo como taller de carpintería o que la poca maquinaria se utilice en actividades ilegales o como dicen por ahí PRESTANDO LAS MÁQUINAS PARA ABRIR VÍAS para donde no se sabe, se quiere un buen sistema de agua potable, se quiere que se culminen por lo menos las obras iniciadas en otras administraciones, se quiere vías en buen estado para poder trasladar los productos agrícolas.
A fin de mes cuando se reciben los pagos de sueldos, esta gente con que cara y dignidad recibirá el poco sueldo que le queda después de los adelantos de sueldos que se hacen cada inicio de año, sabiendo que solo calientan el puesto o están a la espera del otro fin de mes para volver a cobrar el sueldito; El mutismo ciudadano llama mucho la atención, hay que recordar que el callar implica complicidad y el no decir es confabular en estos hechos vergonzosos.
Por: Edwin Mosquera G.