Inicio Noticias Licorerías de Puyo solicitan ampliación de los horarios de atención

Licorerías de Puyo solicitan ampliación de los horarios de atención

por Andres Ortega

Dicen que son el único sector en el Cantón Pastaza que se quedó con el horario reducido por la pandemia hasta las 12:00, mientras que los bares, karaokes y discotecas se les permite hasta las 02:00 y en feriados hasta las 03:00.

De manera insistente, los representantes de las licorerías de la ciudad de Puyo, han venido asistiendo hasta la alcaldía del Cantón Pastaza, con la finalidad de presionar que se les permita laborar en el mismo horario que los otros sectores.

Ángel Salambay, presidente de la pre Asociación de licorerías de la provincia de Pastaza, señala que la Autoridad Municipal, les tiene ofrecido la ampliación del horario, por lo menos para este feriado del 24 de mayo y así poder trabajar hasta las 03:00 como se ha autorizado a los otros sectores.

Acota que, lamentablemente en tiempos de pandemia se les forzó a trabajar solo hasta las 12:00, de manera inconsulta y sin socialización y luego se les dejó con ese mismo horario hasta el día de hoy. Razón por la cual, se sientes como discriminados, puesto que a los otros sectores se les amplió el horario hasta las 02:00 y en los días feriados hasta las 03:00. Hay muchos bares que son vecinos en el mismo sector y no se explican, que mientras las licorerías tienen que cerrar a las 12:00, los otros en cambio, siguen laborando con normalidad por tres horas más.

Otro de los inconvenientes, es que, si las licorerías cierran, se promueve la venta clandestina de la venta del licor, siendo que ellos, son los que pagan impuestos, tienen la patente y el RUC y son los que invierten y mueven el dinero para que se dinamice la economía en el Cantón Pastaza.

Durante las fiestas de Puyo, por ejemplo, prácticamente se comieron la camisa, ya que se prefirió promover la actividad con otros sectores y no con ellos que cuentan con todos los permisos en regla. Con todo ello, el sector de las licorerías se siente perjudicado, quebrado y con las muchas deudas que pagar, por lo que consideran que no es justo que se les de ese trato.

Por otro lado, el Municipio no les está entregando los permisos de uso de suelo, bajo el pretexto que se está encaminando una reforma a la ordenanza, por lo que mientras esta no sea revisada y aprobada no pueden trabajar con tranquilidad.

Con todo esto, están dispuestos a seguir insistiendo sin descansar, hasta lograr su objetivo, en Puyo son más de 50 socios que forman parte de la pre Asociación, sin considerar los locales de los otros cantones que también están solicitando formar parte de este gremio, por lo que, si no son escuchados, se verán en la penosa obligación de tomar alternativas más drásticas, con la finalidad de hacer prevalecer sus derechos que han sido mancillados por las autoridades de turno.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.