La Federación de Comités de Barrios de Puyo (FECOBAP) realizó este fin de semana, la elección de su nuevo directorio para el periodo 2025 – 2027, siendo reelegido por unanimidad de los asistentes el presidente del barrio Las Palmas señor Luis Ágreda.
De los 20 barrios que forman la ciudad de Puyo, son muy pocos los que son parte de la Federación, puesto que la gran mayoría aún no tiene legalizada su situación ante el Ministerio y otros que se han quedado solo como barrios organizados.
De todos modos, los que, sí son parte de la Federación que son 12, se contó con la presencia de apenas 6 los otros seis aún no tienen legalizadas sus directivas y el estatuto dice que quien no esté al día con su nombramiento no tiene ni voz ni voto en las asambleas de la federación.
En este caso, se contó con la presencia de los presidentes de los barrios: Las Palmas, Santo Domingo, Miraflores, Juan Montalvo, Santo Domingo y El Chofer. Los barrios más tradicionales como México, Central Doce de Mayo, Obrero no son parte de la FECOBAP ya que no cuentan con sus directivas legalizadas.
Dentro de la votación se presentaron dos candidaturas la primera del señor Fabián Vargas presidente del barrio Santo Domingo y el señor Luis Ágreda presidente del barrio Las Palmas. El resultado de la votación fue 11 votos para Luis Ágreda y 4 votos para Fabián Valla.
Ágreda, ya venía desempeñándose como presidente de la FECOBAP fue mocionado por la presidente del barrio El Chofer la señora Maritza Campos, vista su experiencia, trabajo y entrega desinteresada lo que hizo que nuevamente la asamblea le ratificara su confianza para un periodo más.
El presidente renueva su compromiso de continuar trabajando por el adelanto de todos los barrios de la ciudad de Puyo, que las obras lleguen a todos los sectores, por lo cual se debe hacer gestión y coordinación con las autoridades como se lo ha hecho en estos últimos años; en su informe de labores presentó los logros que se han alcanzado en los diferentes barrios y también se ha venido trabajando en el tema de la seguridad que es lo que más reclama la ciudadanía.
El presidente de la FECOBAP forma parte de la mesa de seguridad cantonal, desde donde ha venido insistiendo en un mayor trabajo por la seguridad ciudadana, sobre todo por el cambio en el ECU 911 que ya es hora que se cuente con una consola desde la ciudad de Puyo para que las llamadas no sean dirigidas a la ciudad de Ambato como es hasta ahora causando demora y confusión en la respuesta.