Debido a la proliferación de mosquitos por esta época lluviosa que campea en la ciudad, la Coordinación Zonal 2 del Ministerio de salud de Napo, inició con la campaña de mingas y fumigación contra el dengue, esta intervención se realizará en una forma coordinada con el municipio de Tena y la población, que mediante intervenciones se desinfectará las viviendas en algunos barrios céntricos del cantón, para prevenir la enfermedad viral que está asechando a la población.
Algunos barrios de la parte urbana serán asistidos por el Ministerio de Salud Pública, el dengue se transmite a las personas por medio de la picadura de un mosquito de la especie aedes aegypti, también son transmisores del virus zika y Chikunguña, que se reproducen en estadios inmaduros en el agua, sobre todo en recipientes artificiales muy próximos a las viviendas inclusive en espacios internos, por ello juega un papel fundamental la limpieza.
En esta actividad se planifica conjuntamente con el personal de los Centros de Salud de Paushiyaku, Satelital y Urbano, realizar la limpieza intradomiciliaria en una forma conjunta, “Tenemos programado para este 16-17-18 y 19 de este mes una minga comunitaria donde estaremos fumigando, por eso pedimos a la población se organice, para que cada miembro de hogar recolecten su basura, limpien su patio, saquen la basura a la hora que pasa el recolector y que esto se haga una costumbre” indicó Sonia Guerrero técnica de atención primaria del MSP.
Esta planificación se encuentra en marcha por tal razón se visitaron varias casas de Tena y se observó plásticos, botellas, vidrios, llantas y otros objetos que tranquilamente se constituyen en focos infecciosos, convirtiéndose como factor posible de criaderos del zancudo, “Si hay vecinos que nos han comunicado que se han enfermado de dengue, entonces esperamos que esta situación no se propague si no con estas acciones conjuntas detenerlo, pero nosotros debemos también colaborar en la limpieza dentro y fuera de casa” manifestó Néstor Martínez dirigente barrial.
Profesionales del Ministerio de Salud señalaron que hay un incremento considerable de casos de personas con dengue en la provincia de Napo, “El comportamiento que ha tenido el dengue en la provincia en el 2020 ha sido con una tendencia a brotes epidémicos, reportándose 779 casos hasta el pasado 31 de diciembre muy superior a los casos de años anteriores” expreso José Fernández especialista en estrategias de prevención y control del MSP.
Además, señalaron que el propósito de las mingas es identificar los riesgos ambientales para la proliferación de los zancudos, destruir y evitar la formación de nuevos focos de contagio.