Milton Vargas quien ya venía fungiendo como presidente del cabildo de la Comuna San Jacinto, fue electo y ratificado el sábado anterior como presidente del Consejo de Gobierno, ahora que cambia de designación y han sido reconocidos por la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades.
Vargas explica que, que durante 75 años la comuna ha venido con un régimen del Ministerio de Agricultura y Ganadería con la personería jurídica para un año, ahora dada la reforma de los estatutos se ha hecho las gestiones en la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades logrando obtener el registro oficial y pasando a ser parte de esta Secretaría.
Es así, que el sábado 7 de enero del presente año, la asamblea aprobó la reforma del estatuto en primera instancia y el sábado 21 de enero se ha ratificado la misma, procediendo a la elección del primer consejo de gobierno, resultando ganadora la lista 1 de las tres que se presentaron, para un periodo de tres años.
Explica, que lo importante de este cambio de designación de cabildo a consejo de gobierno, es que ahora cuentan con autonomía propia e independencia financiera, de tal forma que, ya pueden gestionar recursos y también firmar convenios con otras instituciones para financiar los proyectos que se vienen impulsando para el desarrollo de todos los habitantes.
De las tres listas que se presentaron para la elección, la lista 1 estaba encabezada por Milton Vargas, que resultó ser la ganadora, la Lista 2 por el compañero Uriel Pauchi y la lista 3 por la compañera Diana Chávez. Como ganadores, agradece la confianza y el apoyo mayoritario de todos los socios.
Ahora solo queda seguir con el trabajo, dando continuidad a la resolución de territorios de las comunidades ya que hay inconvenientes por el tema de los linderos, por lo que se ha hecho necesario finiquitar este asunto de una vez por todas. Luego de ello, está también la ejecución del proyecto de la construcción del hospital de las nacionalidades que esta previsto en este territorio, toda vez que ya se cuenta con la donación de un área de terreno de 4 hectáreas cerca de la cabecera parroquial de Tarqui, por lo que solo falta gestionar los recursos y finalmente esta el proyecto de educación con la conformación de una universidad en convenio de otras ya existentes para dar oportunidad a los jóvenes de las nacionalidades.
Hace también la invitación a todos los ciudadanos de Puyo a que les visiten en el proyecto de emprendimientos y gastronomía que se realiza todos los días de domingo a domingo en la sede de la Comuna San Jacinto en la ciudad de Puyo, a pocos pasos de la Plaza Cívica.