Inicio Noticias Ministerio de salud impulsa campaña de donación de sangre

Ministerio de salud impulsa campaña de donación de sangre

por Andres Ortega

Este viernes 18 de noviembre de 2022, se llevará a efecto la campaña de donación de Sangre “conviértete en héroe y salva una vida” de 08:00 a 14:00 en el Centro de Difusión Cultural de Puyo.

El Dr. William Velasco, que es el médico familiar del MSP, nos informa que el MSP ha previsto la realización de una campaña a nivel nacional, con el objetivo de poder favorecer a las personas que pueden ser víctimas de una enfermedad grave, como leucemia, enfermedad materna como un posparto o enfermedades hemofílicas que requieran del uso de componentes sanguíneos, como pueden ser concentrados de glóbulos rojos, plaquetas o el plasma.

Para ello se ha hecho un trabajo de coordinación conjunta entre el MSP y Cruz Roja Ecuatoriana para lograr captar el máximo de población considerada como donadora de sangre, para lo cual, se requiere de una gran participación ciudadana, puesto que en nuestro país apenas el 1.4% del total de la población es considerada como donador voluntario, lo que significa que una mínima cantidad de población es la que ayuda a donar sangre.

Se considera como donadora de sangre a toda la población que oscila entre los 18 y 65 años de edad, los menores de edad pueden donar sangre, siempre y cuando cuenten con una autorización de sus progenitores y los mayores de 65 años pueden donar sangre, siempre y cuando cuenten con un certificado que los considere como personas sanas para donar sangre, otro de los requisitos es que el paciente tenga un peso mayor de 50k y también que no tengan alguna enfermedad infecto contagiosa y que no tenga pinchazos recientes o tatuajes en los últimos doce meses.  La mayoría de las personas que cumplen con una vida saludable, son considerados como potenciales donadores de sangre.

Las personas que hayan sido contagiadas como positivos a Civid-19, y que hayan pasado al menos los doce meses de periodo ya pueden ser donantes, siempre y cuando también se les haya hecho una evaluación de su condición de salud.

Es recomendable que las personas que se acerquen a donar sangre, vengan bien desayunadas o al menos hayan ingerido un alimento una hora antes de la donación, el tiempo de demora entre en proceso de espera, donación y recuperación es de unos 20 minutos.

Los beneficios que le paciente recibe, es que su sangre pasa a un análisis de idoneidad y podrá ser avisado en caso de encontrarse alguna condición negativa que atente contra su salud, además de la gran satisfacción que tiene de convertirse en héroe al salvar una vida, pasa también a un registro que lo califica como idóneo para recibir sangre en el caso de una emergencia ya sea personal y también de alguno de sus familiares.

FOTO: Mónica Jaramillo Directora Distrital de Salud 16D01 Pastaza, Mera, Santa Clara

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.