Una vez pasada la fase de Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025, la Unidad de Juzgamiento y Control Municipal hace un llamado a todos los representantes de los partidos y movimientos políticos que participaron en esta contienda a que cumplan con la normativa que establece el retiro de la propaganda electoral.
Henry González, en calidad de responsable de la Unidad de Juzgamiento, señala que ya se ha socializado con todos los movimientos políticos sobre la normativa, sobre la prohibición de propaganda política en los espacios públicos, también sobre el uso de material explosivo como juegos de pirotecnia y también el tema del retiro de la propaganda electoral.
Felicita a todos, por haber acatado al pie de la letra todas las disposiciones, de tal forma que se ha respetado tanto en lo que tiene que ver a la colocación de propaganda en el espacio público, a excepción de un movimiento de carácter nacional que colocó propaganda en un poste de luz, pero que de manera oportuna fue retirada por personal de control municipal, así también en el uso de material de pirotecnia que usualmente se utilizaba para los cierres de campaña ahora se ha omitido.
De la misma manera, espera que se cumpla con el retiro de la propaganda de todos los lugares, a excepción de los movimientos que han pasado para la segunda vuelta para la elección de presidente de la república, cuya propaganda todavía esta en vigencia hasta el mes de abril.
Quienes no acaten, obviamente serán sometidos a una sanción establecida por la misma normativa que corresponde a un salario básico unificado. El tiempo está corriendo desde el 9 d febrero que es por 30 días.
En otro tema, González que, pasadas las elecciones, la atención hoy se centra en lo que tiene que ver al feriado de carnaval que ya está próximo, para lo cual se está coordinando con las otras entidades para aplicar la ordenanza que prohíbe tano el juego brusco y el uso de espuma de carnaval que mancha la ropa.
Al momento se está encaminando una reforma a la ordenanza ante el pleno del Concejo Municipal en la cual se establece una multa desde un salario básico unificado en adelante, espera que esta sea aprobada a su debido momento antes del feriado, para poder aplicar las sanciones correspondientes y evitar con ello, inconvenientes con los turistas que nos visitan, así también a las diferentes comparsas que vienen desde otras provincias con sus atuendos propios y que han solicitado que por favor se les respete porque son muy costosos.