El pasado 22 de septiembre, el alcalde Gustavo Silva y la concejala Marcia Vela; realizaron la colocación de la primera piedra del proyecto de construcción de un espacio cubierto con infraestructura hidrosanitaria en la comunidad Playas del Pastaza, parroquia Madre Tierra.
En este emotivo acto ancestral, el alcalde ratificó su compromiso de seguir trabajando en favor de todas las comunidades, impulsando proyectos que fomentan el desarrollo y bienestar ciudadano.
Milton Vargas, presidente de la comuna ancestral San Jacinto del Pindo, felicitó la gestión del gobierno municipal que se refleja en obras en todas las comunidades del cantón.
Darwin Collaguazo, dirigente de la comunidad Playas del Río Pastaza, también se sintió muy agradecido con el alcalde Gustavo Silva, por atender las necesidades del territorio y trabajar junto al pueblo.
Con esta obra se da inicio a un nuevo paso hacia el fortalecimiento comunitario y el desarrollo integral de nuestro cantón.
El alcalde Gustavo Silva, destacó que será un espacio cubierto polifuncional que sea efectivo para todos los habitantes, el fomento del deporte y la integración de todos los habitantes. Agradeció la colaboración de todo el pleno del concejo municipal para la aprobación de este proyecto, en beneficio de los niños, jóvenes y adultos de la comunidad Playas del Pastaza. Espera que de la misma forma como vino para hacer la colocación de la primera piedra pueda venir a finales de este mismo año a cumplir con la entrega de la obra. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por todas las comunidades del Cantón y la parroquia Madre Tierra, impulsando proyectos que generen desarrollo y mejore las condiciones de vida de los ciudadanos.
Informó que, de la misma manera, en otro momento compartió una jornada en los huertos comunitarios de La Moravia, un espacio que refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestra gente. Gracias al apoyo municipal y al compromiso ciudadano, hoy los huertos muestran avances significativos que fortalecen la producción familiar, generan empleo y nuevas oportunidades para el desarrollo del cantón.
Durante el encuentro, las madres demostraron sus técnicas de cultivo y reafirmaron la importancia de la autogestión, el trabajo en equipo y el respaldo institucional para alcanzar el bienestar colectivo.