Inicio NoticiasNapo Napo conmemoró 61 años de provincialización con actividades en los cinco cantones

Napo conmemoró 61 años de provincialización con actividades en los cinco cantones

por Andres Ortega

La provincia cumplió el sexagésimo primer aniversario de vida jurídica y de desarrollo, en este marco de festejo, la prefectura de Napo por primera vez realizó varias actividades culturales y de saberes ancestrales en los cinco cantones, Chaco, Quijos, Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola y Tena.

En uno de los actos de relevancia las autoridades rindieron homenaje al histórico héroe nacional, el Cacique Jumandy, líderes y lideresas realizaron una reseña histórica del guerrero que derramo su sangre por no permitir que incursionen en este territorio, además resaltaron la importancia de las raíces ancestrales amazónicas, “Existe 10 nacionalidades en toda la amazonia, somos 153 mil habitantes miembros de los pueblos amazónicos, 43 mil pertenecemos a la provincia de Napo, los pueblos originarios, indígenas, cumplen un rol muy importante en la regulación climática del planeta ya que sus territorios preservan bosques y albergan el 58% de carbono” indicó Tarquino Tapuy.

Las autoridades se hicieron presentes con algunos adornos florarles en el monumento del héroe Jumandy ubicado al ingreso norte del cantón Tena, “Parte de la historia es recordar, para con esto tomar impulso y tomar nuevas decisiones, sabemos que han pasado varios años, hoy recordamos el día de la región amazónica, muchos dirán el descubrimiento, en realidad agradecemos ese camino que Jumandy, este hombre sabio dejo para nosotros” acotó Rita Tunay prefecta de Napo.

Por otra parte, durante la tarde y noche del pasado viernes 12 de febrero se realizó las caravanas culturales, encuentros ancestrales, ferias artesanales, entre otros eventos que cerraron los festejos, los alcaldes y consejeros provinciales mencionaron que estas actividades de provincialización se deben realizar todos los años como se organizaron este año ya que por primera vez se descentraliza los actos de fiestas y no se centra en la capital de la provincia.

La caravana cultural de integración empezó en la parroquia Puerto Napo, recorrió la avenida 15 de noviembre y las principales calles de la ciudad de Tena hasta llegar a la parroquia Muyuna, durante el trayecto hubo la participación de artistas locales incluso nacionales, quienes a su paso recibían el aplauso y cariño de los habitantes que aman esta provincia.

Por motivos de la pandemia no se extendieron los festejos ni tampoco se centralizo en un solo lugar los bailes y presentaciones artísticas con el fin de evitar las aglomeraciones y prevenir los contagios como fueron las indicaciones del COE.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.