Inicio Noticias Operativos de control en locales de venta de terminales móviles

Operativos de control en locales de venta de terminales móviles

por Andres Ortega

En la mañana del martes 21 de enero, se realizó un operativo interinstitucional, liderado por Intendencia General de Policía de Pastaza, Comisaría, Servicio de Rentas Internas, Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pastaza, Policía Nacional del Ecuador con Policía Judicial, Policía de Migración y Policía de Turismo, se ejecutó el operativo de control, cumpliendo competencias institucionales a locales de reparación y venta de terminales móviles, amparados en el Artículo 191 y 202 del código Orgánico Integral Penal, Art. 26.- que señala:

a) COMPETENCIA. – Los Gobernadores ejercerán las siguientes atribuciones:

b) Cuidar de la tranquilidad y orden públicos, exigiendo para ello el auxilio de la Fuerza Pública, proteger la seguridad de las personas y de los bienes; prevenir los delitos y combatir la delincuencia.

– Artículo 202 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que indica que la persona que oculte, custodie, guarde, transporte, venda o transfiera la tenencia, en todo o en parte, de bienes muebles, cosas o semovientes, conociendo que son producto de hurto, robo o abigeato o sin contar con los documentos o contratos que justifiquen su titularidad o tenencia, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años.

Yomira Villafuerte intendenta general de Policía de Pastaza, dialogó al respecto con los medios de comunicación, donde agradeció la presencia de las entidades señaladas, que colaboraron en el operativo, la finalidad era cerciorarse que en estos locales no existan en la venta objetos de dudosa procedencia. Por lo cual hizo un llamado a todos los propietarios a no adquirir productos robados, puesto que en los últimos días se han reportado varias denuncias de pérdida de objetos como Laptop, terminales móviles y más.

Hasta el momento del diálogo con los medios de comunicación no se habían reportado novedades, pero señaló que en el caso de encontrarse novedades se abrirá un expediente para que sean las autoridades competentes las que tomen cartas en el asunto.

En esa mañana se visitó los locales ubicados en el centro de la ciudad, desde los exteriores de la Catedral de Puyo hasta la plaza Álvaro Valladares, conocida también como Plaza Roja.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.