Inicio Noticias Operativos de la Policía en Pastaza da buenos resultados

Operativos de la Policía en Pastaza da buenos resultados

por Andres Ortega

Ciudadanos contraventores al pico y placa y otros detenidos por ser portadores de sustancias sujetas a fiscalización fue el resultado de los operativos realizados por la Policía el día martes 14 de julio de 2020.

Un operativo de control de tránsito se realizó primero a la altura de la universidad Estatal Amazónica y luego en otros lados de la Ciudad, dando como resultado varias contraventoras por no circular con el pico y placa o por no contar con los documentos habilitantes, según lo informó el TCNL. Freddy Gonzales.

Así mismo informó que en otro operativo de personal antinarcóticos de la policía nacional, se detuvo en el control integrado de Mera a dos sujetos que portaban sustancias sujetas a fiscalización camufladas en la suela de sus zapatos. Pensaban burlar el control policial a bordo de una moto, seguramente para el micro tráfico en otras ciudades. Fueron detectados y encontrados con 100.2 gramos de marihuana divididos en 200.4 dosis lista para el micro tráfico. También se les encontró dos celulares.

Personal del servicio de antinarcóticos procedieron a la aprensión de los dos ciudadanos por tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. Junto con ellos también la moto que los transportaba y los dos celulares. Fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para los trámites correspondientes. Al respecto, González Invitó a los ciudadanos a que aporten con información a las autoridades.

Esta es la segunda vez en la semana que detiene a ciudadanos con este tipo de sustancias sujetas a fiscalización, por lo que González señaló que esto se está volviendo recurrente en la provincia de Pastaza, en tal sentido dijo que  los controles continuarán en diferentes sectores.

Así miso advirtió que los operativos de tránsito continuarán en los próximos días, por lo que advirtió a los ciudadanos circular con sus respectivos documentos en regla y a respetar los días habilitados según el último número de placa, y también el uso del salvoconducto a fin que no se esté mal utilizando, todo ello a fin de evitar inconvenientes. También se revisa si los conductores o pasajeros viajan con las medidas de bioseguridad como el uso de las mascarillas.

Así también la recomendación a los servidores del transporte público como taxis y buses de servicio urbano,  circular dentro de las normas establecidas, como el aforo correspondiente y la división de los asientos y uso de mamparas en el caso de los taxis, como está establecido. (GO)

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.