Inicio Noticias Piloto se habría declarado en emergencia y pidió retornar a pista

Piloto se habría declarado en emergencia y pidió retornar a pista

por Andres Ortega

Se desconocen las causas del accidente de la aeronave tipo Cessna 182 de la Compañía Aerokashurko, con matrícula HC-CJL, que cobró la vida de dos personas y una tercera resultó con heridas de gravedad. Pues será la comisión investigadora de accidentes las que, luego de un arduo trabajo presente su informe y determine qué mismo fue lo que pasó.

José Orbe, administrador del Aeropuerto Río Amazonas de la parroquia Shell, señala que la junta investigadora de accidentes de la ciudad de Quito llegó con todo un equipo de técnicos y que ya se hallan haciendo las pericias correspondientes para luego en un tiempo prudencial presentar el resultado de la investigación.

La aeronave salió del aeropuerto Río Amazonas exactamente a las 11:52 con destino a la comunidad Lorocachi, pero que, por razones que todavía se desconocen, a los pocos minutos solicitó retornar y en el transcurso del retorno a las 12:17 del mediodía, por activación de la torre de control de emergencia, la Dirección de Aviación Civil activó el plan de emergencia para acudir al lugar del siniestro.

Confirmó que dentro de la tripulación de la aeronave estaba el piloto capitán Sebastián Pozo, que lamentablemente falleció, la doctora Lilian Patricia Flores que también falleció y la licenciada Mayra Guarochico que salió con heridas graves y fue trasladada a una casa de salud, para posteriormente ser trasladada a la ciudad de Quito.

Dentro del protocolo a seguir, primero se activa el plan de emergencia, sale el cuerpo de bomberos del aeropuerto por la cabecera tercero, sale un puesto de mando móvil, una camioneta con el compañero inspector de operaciones y los compañeros de seguridad, una vez que llegan al sitio del accidente, el cuerpo de bomberos aplaca el incendio, se procede a sacar las víctimas y el personal de seguridad cerca el sitio para posterior resguardo del lugar del siniestro hasta que llegue la junta investigadora de accidentes.

Dentro del equipo de la junta investigadora de accidentes llegó un comandante piloto, un inspector de operaciones de vuelo y un experto en meteorología, quienes recabaron toda la información pertinente tanto dentro del lugar, como de la información que se pueda recabar desde la torre de control.

Las condiciones climáticas en ese momento eran favorables, por lo que el aeropuerto estaba totalmente operable.

Aclaró también que la operadora ha estado cumpliendo con todas las regulaciones establecidas por la DAC tanto en chequeos, como a las competencias que son reguladas por esta entidad, por lo que, la investigación se centra únicamente en la aeronave siniestrada, mientras que el resto de aeronaves siguen operando con total normalidad.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.