Los prefectos José Toapanta y Paola Pabón se reunieron en el ámbito protocolario de aunar esfuerzos institucionales en miras de realizar obras que beneficien mutuamente a sus jurisdicciones.
Entre las principales estrategias de trabajo está la construcción de la carretera “La Cachacha – Oyacachi, obra que iniciaría en primera instancia con la inversión de más de dos millones en su primer tramo de 3.5 km, y que los 12 km restantes para empatar con Napo se desarrollará en tres etapas, el proyecto vial cuenta con estudios técnicos.
En el contexto de la reunión que se desarrolló en la ciudad de Tena, también se habló de la violencia de género, en ese sentido se prevé que el “Proyecto “Warmi” sobrepase las fronteras y sea vista como ejemplo a seguir en Napo, respaldar a las mujeres será otra de las estrategias de trabajo de las prefecturas de Napo y Pichincha.
En temas de producción se anunció que se buscará posicionar el valor agregado del cacao, café, tilapia entre otros productos de mayor potencialidad de las dos provincias.
“Nuestras apretadas agendas de inicios de administración no han sido un pretexto, hoy vamos a realizar la firma de la carta de intención en la que dejamos plasmado nuestro compromiso de trabajar por mejores días en nuestras provincias; generaremos trabajo en el ámbito productivo, vial y turístico”, fueron las palabras de José Toapanta, prefecto de Napo.
Protección del agua, mejoramiento vial, fortalecimiento al turismo y cooperación interinstitucional son los ejes de trabajo de los prefectos.