Los vendedores ambulantes a 100 metros de distancia de los establecimientos educativos, señaló Carlos Ruiz director distrital de educación 16D01 Pastaza, Mera, Santa Clara, tal como lo estipula la ordenanza municipal.
La mañana de este martes, se realizó una reunión de coordinación con delegados de las diferentes unidades educativas, comisario municipal y policía, con la finalidad de coordinar un compromiso de control para los estudiantes en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad de Puyo.
En el tema de los vendedores ambulantes que están ubicados a la salida de cada establecimiento, señaló que la normativa legal establece cierta distancia a 100 metros, por lo cual, se ha coordinado poder delimitar un lugar donde puedan estar ubicados, siempre bajo la supervisión de qué alimentos es lo que expenden, que no sean nocivos para la salud de los estudiantes.
Los agentes de control municipal, serán los encargados de hacer los respectivos controles, tanto a la hora de ingreso como de salida de los estudiantes, a fin de que los vendedores no se aglomeren e impidan el libre tránsito.
Ruiz, también señaló, que se ha hecho las coordinaciones respectivas con la policía nacional, para el control de los automotores, y con ello evitar vehículos mal estacionados, dobles filas, y sobre todo la congestión vehicular en las horas pico.
En lo que tiene que ver a los bares estudiantiles, estos están en oferta, ahora se cuenta con ciertos lineamientos como, por ejemplo, el arriendo del local en los 12 establecimientos, por lo que estos tendrán que cancelar el valor que se haya fijado. Lo miso tiene que ver al control de los alimentos que se preparen en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el ARCSA.
También, se estará tomado especial control en lo que tiene que ver a la venta de sustancias prohibidas, sujetas a fiscalización, por lo que se hará una campaña de concienciación tanto con los estudiantes, como también con los padres de familia, que son los que tienen que tomar control sobre sus hijos.
En lo que tiene que ver a la falta de docentes, en algunos establecimientos educativos, Ruiz, explicó que en este año, han ingresado un número mayor de estudiantes de lo que estaba previsto, puesto que el año anterior, por motivo de la pandemia hubo un gran número de padres de familia que no matricularon, pero para este año se ha incrementado entre un 35 a 40%, por lo que se está haciendo ciertos ajustes con el personal que existe. Por otro lado, resulta que han desistido los docentes que ganaron el concurso y que vienen de otras provincias que al final no han llegado.