Gracias al Vicariato Apostólico de Puyo, VAP, se inauguró este hermoso campo, ubicado en las instalaciones del Centro Intipungo, en la ciudad de Puyo, calles Gonzáles Suárez y Ceslao Marín.
El corte de la cinta inaugural se realizó la mañana del miércoles 12 de febrero, en el marco de la celebración del Día de la Amazonía, como un regalo a esta belleza tierra y en cumplimiento a la exhortación del Papa Francisco, de cuidar nuestra Amazonia.
Monseñor Rafael Cob, recalcó que este lugar constituye como un pedacito de la belleza de la creación de Dios y como un centro de formación ambiental, en respuesta a la doctrina de la encíclica del Papa Francisco que nos invita a conservar el medio ambiente “Nuestra casa común” y la exhortación apostólica “Querida Amazonía”.
Señaló también que la Iglesia siempre ha estado y estará a favor de la vida, como una obra creada por Dios y para cuidarla y protegerla, porque como dice en la misma biblia, “Y vio Dios que todo lo que había creado era muy bueno”.
Este Centro de Formación Ecológica será un punto de referencia para el turismo y para que los niños y jóvenes aprendan sobre la valiosa riqueza de nuestra naturaleza, ya que cuenta con plantas endémicas de la amazonia, la flora y la fauna, que puede ser visitada en sus diferentes senderos trazados en un área que invita a valorar nuestra madre tierra.
En este sentido, la Gobernadora de Pastaza, Carolina Valdiviezo, felicitó la iniciativa del VAP, en su empeño de inculcar a todos el valor del respeto a la madre naturaleza, por lo que invitó a sentirnos orgullosos por vivir y contar con un rincón privilegiado por Dios.
Marcia Chango, indígena kichwa, a nombre de todas las nacionalidades de la región amazónica también expresó su agradecimiento por crear este lugar en donde las personas puedan conocer más de nuestra riqueza natural y cultural.
También estuvo presente la delegada de la Defensoría del Pueblo, Yajaira Curipallo, quien subrayó la lucha que se ha venido librando en los últimos años por respetar y hacer respetar los derechos de la naturaleza.
El acto culminó con la bendición del nuevo centro por parte del Obispo Rafael y el brindis conmemorativo. Luego invitaron a todos los presentes a hacer un recorrido por las instalaciones y maravillarse por todas las bondades con las que cuenta.