Inicio Noticias Rita Andy es la alcaldesa subrogante del Municipio de Arajuno  

Rita Andy es la alcaldesa subrogante del Municipio de Arajuno  

por Andres Ortega

Cumpliendo con la ley, el alcalde titular Cesar Grefa se ha acogido a sus vacaciones, con la finalidad de participar en el proceso electoral de las Elecciones Seccionales 2023, postulándose para la reelección, pasando la gestión a responsabilidad de la vicealcaldesa Rita Andy.

En virtud de ello, Andy da a conocer que desde el 1 de enero, se halla ya en el ejercicio de sus funciones como alcaldesa subrogante, por lo cual, precisamente viajó a la ciudad de Puyo para hacer algunas gestiones, sobre todo, en lo que tiene que ver a la firma de convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, para poder dar continuidad a los proyectos de atención a favor de los sectores más necesitados como son los niños dos Centros de Cuidado Infantil, adultos mayores y la erradicación de la desnutrición infantil.

En este sentido, el municipio está dispuesto a poner su contraparte, como se lo ha venido haciendo, de tal forma que espera que ojalá para el mes de febrero los proyectos ya puedan arrancar sin ninguna novedad, ha dialogado personalmente con el director del MIES por lo que se ha hecho saber que para los próximos días estarán realizándose la firma de los convenios.

Aclara que su permanencia al frente de la institución es hasta el 5 de febrero que es el día de las elecciones y que para el día 6 ya se contará con la presencia del Alcalde Titular, de todos modos, está preocupada en asumir su trabajo con toral responsabilidad, siempre buscando el bienestar de toda su población.

En lo que tiene que ver a la entrega recepción del Centro de Salud de Pandanuque, lamentablemente hizo saber, que esto se está demorando, puesto que hay ciertas falencias en las que el MSP no da el aval, mientras no se hagan las correcciones que exigen a finde poder dar un servicio garantizado a los ciudadanos, muchas de las observaciones tiene que ver a la infraestructura del edificio como por ejemplo se señalización, rótulos, cortinas, que deben ir de acuerdo a las especificaciones técnicas que ellos tienen y por otro lado está el tema de los equipos que no están de acuerdo con las especificaciones, por lo cual, este proceso está estancado siendo la población la más perjudicada.

Por otro lado, está el tema de la jurisdicción, puesto que el centro de salud, fue construido en un espacio de terreno que pertenece a la jurisdicción del cantón Pastaza, por lo cual fue muy engorroso el trámite para lograr el trámite para el cambio de jurisdicción para hacer la entrega del bien a nombre del MSP.

Espera que todo esto se pueda subsanar lo más pronto posible para que el centro de salud comience a dar sus servicios a la población.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.